Breadcrumb node

Mindefensa ofreció recompensa de $20 millones por responsables del secuestro de soldados en Guaviare

"Le enviamos un mensaje muy claro a las comunidades del Guaviare: somos su fuerza pública y estamos para protegerlos", dijo el Ministro.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 21:31
Le enviamos un mensaje muy claro a las comunidades del  Guaviare somos su fuerza pública y estamos para protegerlos
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anuncia liberación de militares secuestrados en Guaviare y ofrece recompensa por responsables.
MIndefensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció luego de la liberación de los militares secuestrados por las comunidades en el sector de El Retiro, en el Guaviare.

El ministro dijo que este secuestro se inició el pasado lunes después del mediodía y la liberación se logró en la noche de este jueves gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo, de la Gobernación de Guaviare, de la ONU y de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa.

Puede leer: Ofrecen $500 millones por alias 'Jimmy', responsable del secuestro de militares en Guaviare  

De igual manera, el ministro de Defensa señaló que el diálogo "era la opción a la que siempre le apostamos, pero también teníamos la firme convicción de que, si esto no se daba, íbamos a ir empleando toda la capacidad de la Fuerza Pública del Estado colombiano para liberar a nuestros secuestrados".

"Esto también fue atendiendo una orden del señor presidente de la República, pues nadie puede atacar a un soldado o a un policía. Quien lo ataca, ataca a Colombia, ataca la institucionalidad", agregó el ministro de Defensa.

"Las denuncias ante la Fiscalía siguen avanzando y ofrecemos una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quienes nos ayuden a identificar e individualizar a cada una de las personas que participó en este secuestro", añadió el ministro Sánchez.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc confirman secuestro de soldados reportados como desaparecidos en Nariño

De igual manera, el funcionario hizo referencia a la asonada que sufrieron los integrantes de la Fuerza Pública e indicó que "también fue un delito muy grave, de interrumpir una función constitucional. Quienes interrumpieron esta misión del Estado colombiano y de nuestros militares pusieron en grave riesgo no solamente a nuestros militares, sino también a la comunidad a la que protegemos. Allí estábamos y estaremos, porque tenemos alertas tempranas y también el clamor de la población de una comunidad pujante que debe ser atendida por todo el Estado colombiano".

"Estos pobladores son los que piden que se les dé mejores oportunidades y de parte de nosotros, como Fuerza Pública, para que eliminemos ese cáncer criminal que hay allá", dijo el ministro Pedro Sánchez.

Fuente:
Sistema Integrado de Información