MinDefensa: en próximos días se reanudará desminado humanitario en El Orejón

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, informó que van 252 hectáreas descontaminadas de explosivos en Briceño
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las tareas de desminado humanitario en la vereda El Orejón, en Briceño (Antioquia), se reanudarán este fin de semana o incluso en las próximas horas, reveló Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional.

Así lo aseguró el jefe de la cartera de Defensa en desarrollo del Consejo de ministros que se celebró en Bucaramanga, luego de que el presidente Juan Manuel Santos le preguntara sobre la denuncia de las Farc acerca de que esa prueba piloto estaba suspendida por una supuesta presencia de grupos paramilitares en la zona.

Lea también: "Autoridades de El Orejón confirmaron presencia de bacrim en zona de desminado"

“El Gobierno es consciente de que en esa zona, a 30 kilómetros de la vereda El Orejón, hay crimen organizado: allí funciona el ‘clan Úsuga’ de una forma muy dinámica y lo hemos venido combatiendo –solo en la última semana hay 16 capturados y uno dado de baja– y lo seguiremos haciendo, pero esos no son autodefensas o grupos paramilitares, son crimen organizado de narcotraficantes y que practican otros delitos que se derivan de él”.

Agregó el ministro que las Fuerzas Armadas tienen presencia en la zona y que siguen desarrollando operaciones, para garantizar las tareas de desminado que realiza el Batallón Especializado del Ejército con presencia de miembros de las Farc.

Lea también: "Nueva disputa entre Gobierno y Farc por desminado en Antioquia"

Según el alto funcionario, las tareas, ya completan 252 hectáreas descontaminadas de estos artefactos explosivos en todo el municipio de Briceño, ya se pueden reanudar luego de haber ajustado aún más los protocolos de seguridad tras la muerte accidental, hace unas semanas, de un soldado que realizaba labores de desminado.

“Ese afinamiento nos va a permitir en las próximas horas o días sino este mismo fin de semana reiniciar con muchísima mayor seguridad pero con muchísima mayor lentitud el desminado en El Orejón”, concluyó Villegas.


Temas relacionados

Navidad

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.
Navidad



Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano