MinAgricultura aclara críticas sobre baja ejecución presupuestal en el sector agropecuario

Según la Defensoría, la inversión en el agro alcanza el 6.48%, y la Agencia Nacional de Tierras ha ejecutado solo el 3.83%.
Jhenifer Mojica, ministra de agricultura.
Mojica señaló que diferentes entidades buscan desacreditar su gestión en el Ministerio. “Quieren empañar mi gestión en el Ministerio de Agricultura, alegando que tenemos una baja ejecución presupuestal. Crédito: Prensa Presidencia.

Tras la advertencia de la Defensoría del Pueblo sobre la baja ejecución del presupuesto destinado al sector agropecuario en Colombia en 2024, la Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, respondió a las críticas.

Según la Defensoría, la inversión en el agro alcanza el 6.48%, y la Agencia Nacional de Tierras ha ejecutado solo el 3.83%.

Mojica señaló que diferentes entidades buscan desacreditar su gestión en el Ministerio. “Quieren empañar mi gestión en el Ministerio de Agricultura, alegando que tenemos una baja ejecución presupuestal. Ocultan que en el Ministerio ya hemos alcanzado el 74% y en el sector, el 46.5%. Este logro es producto de un enorme esfuerzo y trabajo constante que no merece ser ignorado”, afirmó.

Lea también: Remezón ministerial "oxigenará" al Gobierno: MinAgricultura

Además, la Ministra indicó que los 42 proyectos de inversión del sector agropecuario definidos para 2024, que buscan impulsar la ruralidad en el país desde distintos ángulos, ya tienen una ejecución en compromisos del 46.5% (hasta el 21 de junio).

“Este porcentaje corresponde a cuatro de los $8.58 billones asignados a la cartera y sus entidades adscritas, tras el aplazamiento de recursos anunciado por Hacienda a principios de este mes”, explicó.

Mojica destacó que la información y tecnología para la planificación del territorio para usos agropecuarios, la planificación del ordenamiento territorial agropecuario, el apoyo al sistema financiero para el sector agropecuario y la gestión de información para la orientación de la política agropecuaria son los tres grandes proyectos de la vigencia que han mostrado, en promedio, una ejecución por encima del 95%.

“En esta ejecución presupuestal, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reporta un avance superior al 74%, representado en programas de apoyo al sector financiero, fortalecimiento a la estrategia de agricultura campesina, familiar y comunitaria; impulso a la asociatividad de productores, promoción de iniciativas de adaptación al cambio climático y sostenibilidad en sistemas productivos agropecuarios”, añadió.

Le puede interesar: Exdirector de la ANT acusó de sabotaje a la Procuraduría en la reforma agraria

En cuanto a las entidades, la Agencia Nacional de Tierras reporta una ejecución total en compromisos del 32.2%, que corresponde a $1.5 billones. En su gestión se destacan la formalización de predios rurales, la formalización de tierras y el ordenamiento social de la propiedad rural.

“Por su parte, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) muestra una ejecución del 52% en programas de prevención y control de plagas y enfermedades tanto en las cadenas agrícolas como pecuarias”, señaló la Ministra.

Finalmente, informó que la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) reporta que su estrategia de administración, operación, mantenimiento y conservación de distritos de adecuación de tierras tiene un avance de ejecución del 79.9%.


Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero