Mil trabajadores de Hidroituango vuelven a obras bajo estricta seguridad

Más de mil trabajadores retornarán a sus labores desde este viernes.
Represa de Hidroituango, seis meses después
La represa de Hidroituango. Crédito: RCN Radio

Bajo extremas medidas de seguridad regresaron paulatinamente los 1.100 empleados de Hidroituango que adelantan labores en el macizo montañoso, en la presa, los túneles y en las demás partes del proyecto.

La mayor preocupación está en el punto de captaciones, donde en las últimas horas se confirmó que las entradas 1 y 2 están conectadas entre sí, de forma peligrosa, por un socavón.

Lea también: Cuadrillas de EPM encontraron una nueva socavación en Hidroituango

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, dijo que pese a esto el 100% de los trabajadores habrá regresado a sus funciones antes de las 6 de la mañana de este viernes.

Agregó que el transporte fluvial con los ferris y lanchas y el terrestre ya fueron restablecidos tras algunas prohibiciones por la maniobra hecha para cerrar una de las dos compuertas.

El Puesto de Mando Unificado fue trasladado desde las obras de Hidroituango hacia Medellín, lo que quiere decir que todos los altos funcionarios que estaban en la obra por el cierre de compuerta, ya regresaron a sus ciudades.

El Gerente de EPM dijo que el cierre de la compuerta restante se cerraría en 30 días, pero antes se debe subir 13 metros más el nivel del embalse para abrir el vertedero de nuevo y así evitar que se ponga en riesgo el caudal ecológico.

Lea además: Así fue rescate de quienes arriesgaron sus vidas para cerrar compuertas en Hidroituango

La tarea de rescate de la fauna también se sigue adelantando en el cañón del río Cauca. Las cuadrillas integradas por 80 personas entre profesionales, técnicos y pescadores artesanales han logrado el retorno al cauce de 513 peces y han encontrado 148 peces muertos.

En cuanto a los caudales del río Cauca, en este momento ingresan al sistema 470 metros cúbicos por segundo, de los cuales 426 metros cúbicos por segundo se descargan por la casa de máquinas.

Esto significa que actualmente el aporte de agua al embalse es de cerca de 45 metros cúbicos por segundo y el nivel sube 2 centímetros por hora. El embalse debe llegar a la cota 401 metros sobre el nivel del mar para reanudar la operación del vertedero.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali