Mil trabajadores de Hidroituango vuelven a obras bajo estricta seguridad

Más de mil trabajadores retornarán a sus labores desde este viernes.
Represa de Hidroituango, seis meses después
La represa de Hidroituango. Crédito: RCN Radio

Bajo extremas medidas de seguridad regresaron paulatinamente los 1.100 empleados de Hidroituango que adelantan labores en el macizo montañoso, en la presa, los túneles y en las demás partes del proyecto.

La mayor preocupación está en el punto de captaciones, donde en las últimas horas se confirmó que las entradas 1 y 2 están conectadas entre sí, de forma peligrosa, por un socavón.

Lea también: Cuadrillas de EPM encontraron una nueva socavación en Hidroituango

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, dijo que pese a esto el 100% de los trabajadores habrá regresado a sus funciones antes de las 6 de la mañana de este viernes.

Agregó que el transporte fluvial con los ferris y lanchas y el terrestre ya fueron restablecidos tras algunas prohibiciones por la maniobra hecha para cerrar una de las dos compuertas.

El Puesto de Mando Unificado fue trasladado desde las obras de Hidroituango hacia Medellín, lo que quiere decir que todos los altos funcionarios que estaban en la obra por el cierre de compuerta, ya regresaron a sus ciudades.

El Gerente de EPM dijo que el cierre de la compuerta restante se cerraría en 30 días, pero antes se debe subir 13 metros más el nivel del embalse para abrir el vertedero de nuevo y así evitar que se ponga en riesgo el caudal ecológico.

Lea además: Así fue rescate de quienes arriesgaron sus vidas para cerrar compuertas en Hidroituango

La tarea de rescate de la fauna también se sigue adelantando en el cañón del río Cauca. Las cuadrillas integradas por 80 personas entre profesionales, técnicos y pescadores artesanales han logrado el retorno al cauce de 513 peces y han encontrado 148 peces muertos.

En cuanto a los caudales del río Cauca, en este momento ingresan al sistema 470 metros cúbicos por segundo, de los cuales 426 metros cúbicos por segundo se descargan por la casa de máquinas.

Esto significa que actualmente el aporte de agua al embalse es de cerca de 45 metros cúbicos por segundo y el nivel sube 2 centímetros por hora. El embalse debe llegar a la cota 401 metros sobre el nivel del mar para reanudar la operación del vertedero.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo