Migrantes denuncian amenazas en frontera entre Colombia y Venezuela

Utilizar trochas entre ambas naciones promueve delitos como la extorsión, la trata de personas y las desapariciones forzadas.
Venezolanos en las trochas de la zona de frontera
Crédito: Foto de Elibardo León

Durante la pandemia entre abril y julio del presente año, miles de venezolanos utilizan los pasos irregulares para ingresar y salir de su país, ante el cierre fronterizo realizado por parte del Gobierno colombiano desde inicio de la pandemia.

Carlos Cortez un joven venezolano que vivió en Medellín durante 3 años y decidió regresar a su país señalaque pretendía entrar a su país, por una de las tantas trochas que unen a San Antonio con Cúcuta "pero para pasar con mi familia y con algunos electrodomésticos, nos cobraban por persona entre 50 y 80.000 pesos".

Le puede interesar: Restricción vehicular y peatonal en Cúcuta durante puente festivo

A esta denuncia, se suma la de tres jóvenes venezolanas, quienes manifiestan que fueron víctimas de abuso sexual por parte de hombresarmados que mantienen el control en plena zona de frontera.

Igualmente, se presenta el desplazamiento de familias indígenas Wayuu de Venezuela, quienes abandonaron sus territorios por amenazas de grupos armados. Se trata de 84 indígenas que salieron de sus parcelas de 8 veredas y solicitaron refugio en Colombia.

Otra denuncia que se conoce, es la de varias familias desplazadas en zona rural de Cúcuta y Tibú de nacionalidad venezolana. Según censos realizados por las alcaldías de Cúcuta y Tibú, se identificaron 1.019 personas; de los cuales, 325 son de nacionalidad venezolana, 84 pertenecientes a la comunidad Wayu, 45 adultos mayores y 342 niños, niñas y adolescentes.

Víctor Bautista secretario de Frontera dijo a RCN "vivimos una situación bien compleja en esta zona de frontera y por tal razón solicitamos al Gobierno Nacional mayor acción, para identificar los factores de inseguridad que se están presentando y en el tema internacional, no sabemos qué manejo le esté dando el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Así mismo,dijo el funcionario que es importante tener una respuesta oportuna por parte del Gobierno Nacional, se desconoce, cuál es la condición real de estas personas, de acuerdo con su permanencia en territorio colombiano.

Lea también: Piloto de reapertura de restaurantes en Cali recibe luz verde del Gobierno

Frente al desplazamiento de familias, es imposible evitar que salgan de Venezuela se realizan graves denuncias contra el Gobierno de Maduro, pero Colombia no puede intervenir ante el rompimiento de relaciones diplomáticas en ambas naciones.

"Con estos hechos tan lamentables, hemos entregado ayudas humanitarias a través de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional, el Equipo Local de Coordinación (ELC) y el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos" dijo Bautista a RCN.

Igualmente dijo que entre el 25 y 26 de julio se entregaron 150 kits de alimentos y 150 de bioseguridad, además de 100 tapabocas y 2 pimpinas con desinfectantes, 50 implementos de cocina, 100 tanques para almacenar agua, 200 bolsas de agua potable, termos para menores de edad y 135 pastillas para potabilizar el agua.

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado