Breadcrumb node

Migración Colombia presenta medidas de regularización en foro mundial en Riohacha

Migración Colombia anunció nuevas medidas para familias venezolanas y destacó la cooperación internacional en atención a migrantes.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 10:41
Compromiso del Gobierno en protección de derechos de migrantes en XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. Colombia destaca cooperación internacional y regularización de población venezolana.
Compromiso del Gobierno en protección de derechos de migrantes en XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. Colombia destaca cooperación internacional y regularización de población venezolana.
X: @migracioncol

El Gobierno ratificó su compromiso con la protección de los derechos de la población migrante en el marco de la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, un espacio internacional que reúne a distintos países para dialogar sobre políticas y retos en torno a la movilidad humana.

La participación del país estuvo a cargo de la directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, quien intervino para destacar la necesidad de acciones conjuntas entre los Estados receptores.

Durante su intervención, Arriero subrayó la importancia de que los países receptores trabajen unidos en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, resaltando que el fenómeno migratorio no puede ser abordado de manera aislada.

Según lo expuesto, la cooperación internacional es clave para garantizar que quienes se desplazan encuentren condiciones dignas en los territorios a los que llegan.

Le puede interesar: Presidente de la Cámara sobre aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: "Yo sospecho que el gobierno no quiere sacar la concesión"

En relación con la situación particular de Colombia, la directora de Migración explicó que se mantiene un proceso de regularización para la población venezolana con vocación de permanencia en el país, una medida que busca facilitar la integración de esta comunidad en el ámbito socioeconómico.

La funcionaria señaló que la estrategia está diseñada para ofrecer acceso a servicios y derechos fundamentales, entre los que mencionó la salud, la educación y el trabajo, como ejes centrales para una integración efectiva.

Asimismo, Arriero informó sobre la implementación del PEP Tutor, un nuevo documento que permitirá regularizar a padres, madres o representantes legales de niños, niñas y adolescentes venezolanos en Colombia. Con esta medida, la autoridad migratoria espera brindar seguridad jurídica y administrativa a los adultos responsables de más de 700 mil menores de edad, quienes ya se encuentran radicados en territorio colombiano.

La iniciativa busca complementar los mecanismos de regularización que el país ha desarrollado en los últimos años, ampliando la cobertura hacia los grupos familiares y procurando una mayor estabilidad en la vida de los menores migrantes.

De esta manera, las medidas anunciadas durante la cumbre se suman a los esfuerzos que Colombia ha venido adelantando frente al reto migratorio que representa la llegada de ciudadanos venezolanos.

Más noticias: Se anticipó elección de presidente del CNE para evitar que llegara el petrismo

La participación de Colombia en la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo estuvo centrada en exponer los avances y acciones que actualmente se llevan a cabo en materia migratoria, con énfasis en la integración de población venezolana.

Los anuncios se enmarcan en un escenario internacional que busca construir políticas más incluyentes y coordinadas para la atención de personas en situación de movilidad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información