Migración Colombia agilizará inscripción de menores en Estatuto Temporal

La entidad creó una herramienta tecnológica para recopilar con rapidez la información de los migrantes venezolanos menores de edad.
Tránsito de migrantes
Crédito: policía Nacional

Ante la culminación del año escolar en territorio colombiano y reconociendo el gran número de niños y adolescentes venezolanos que estudian en diversas regiones del país y muchos de ellos próximos a graduarse, se pretende agilizar su documentación que permita avanzar a estudios superiores.

A través del Permiso por Protección Temporal, PPT, de una manera más rápida, Migración Colombia lanzó el módulo “1, 2, 3 por Mí”, una herramienta tecnológica que permitirá recopilar la información de los menores y priorizar aquellos que cumplieron con cada una de las etapas del Estatuto Temporal de Protección – Visibles.

Vea además: Colombia extiende 18 meses más el flujo migratorio

“1, 2, 3 por Mí” estará instalado en la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co, y funcionará a partir del diligenciamiento de un formulario en línea, a través del cual el padre o acudiente del menor, deberá suministrar información como los datos básicos del niño, su número de registro (RUMV), la institución educativa en la que se encuentra y el año que está cursando, entre otros.

Adicionalmente, para cada uno de los casos, el padre o responsable del niño, niña o adolescente, deberá adjuntar:

Una fotografía en tamaño 3x4 en fondo blanco, certificado de notas o estudios del menor, el proceso de implementación del ETPV ha avanzado rápidamente en poco tiempo, pero sin duda, el desafío es que toda la población venezolana presente en Colombia pueda hacer parte de él.

Le puede interesar: Nuevamente se exigirá el Check-Mig para entrar y salir del país: Migración Colombia

Copia del documento de identificación y de la constancia del RUMV del menor que necesita obtener su PPT. De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la idea es lograr atraer a cerca de 300 mil niños, niñas y adolescentes que aún no hacen parte del Estatuto Temporal de Protección, con el fin de garantizar sus derechos a la salud, la educación, la unidad familiar y en especial a ser identificados.

Por tal razón el Gobierno Colombiano ha enviado unidades móviles a diversas regiones del país, se trata de vehículos 4x4 equipados con la tecnología y conectividad necesaria para llevar a cabo el registro biométrico y la expedición de los Permisos por Protección Temporal, en la última semana fueron entregadas diez unidades en donde hay mayor presencia de población migrante, una de ellas fue entregada en la ciudad de Cúcuta.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano