Colombia extiende 18 meses más el flujo migratorio

Se espera que la próxima semana se de otra reunión en una mesa técnica, con las autoridades de los países de Costa Rica, Colombia y Panamá.
Referencia ministro de Defensa, Diego Molano.
Referencia ministro de Defensa, Diego Molano. Crédito: Cortesía: Ejército Nacional

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que el flujo migratorio se extenderá durante 18 meses más, luego del reciente anuncio de Estados Unidos que determinó ampliar el programa de protección temporal contra la deportación en seis países, entre esos Haití, de donde provienen la mayoría de migrantes que pasan por Colombia.

Además, informó los tres puntos con los que se comprometió el Gobierno nacional sobre la situación migratoria y los impactos que pueda tener el orden público, a fin de adoptar un plan de acción que garantice la normalidad y la tranquilidad en el país.

Le además: Defensor afirma que avances demuestran voluntad del Gobierno en implementación de acuerdos de paz

“Lleva un proceso de seguimiento permanente con la Armada, de modo que los compromisos que hemos hecho de los números de las personas que puedan salir se cumpla. Sin embargo, como ha sido señalado el ministro Pino de Panamá, este flujo migratorio viene creciendo en las últimas semanas, es una dinámica que prevemos se extienda por 18 meses más debido a la decisión que se tomó en Estados Unidos respecto a la situación transitoria de posibilidades en este país”, afirmó Molano

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública de Panamá, aseguró que el problema no es de Colombia y que no se trata de cantidades, sino que es un tema humanitario.

Lea también: Existen responsabilidades políticas que hay que asumir: Dilian Francisco Toro sobe Karen Abudinen

"Aquí se construye seguridad en la frontera, 3 puestos fronterizos en la costa Atlántica entre el municipio de Sapzurro y la Miel, que han dado resultados en el control en esas rutas del narcotráfico o de migración irregular, minería ilegal", expreso el ministro Diego Molano.

Se espera que la próxima semana se de otra reunión en una mesa técnica, con las autoridades de los países de Costa Rica, Colombia, Panamá y Ecuador para analizar el flujo de migrantes que pueden ingresar a Panamá desde Colombia, ya que diariamente se está permitiendo el ingreso de 500 y el flujo diario de llegada al país es de 1.000, lo que está generando un estancamiento en el Urabá antioqueño y Chocó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.