Menor de edad murió en operativo de la Policía contra cultivos ilícitos

Se investiga el hecho en Putumayo.
Mata de coca
Los cultivos ilícitos son prioridad para el Gobierno Nacional Crédito: Archivo RCN Radio

La Policía en el departamento de Putumayo informó que avanzan las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte de un joven indígena, durante un procedimiento de uniformados de la Institución para la erradicación de cultivos ilícitos en la vereda Siloe, del municipio de Villagarzón.

Según el reporte, unidades adscritas a la Compañía Antinarcóticos de Seguridad de la Erradicación (CASEG) 34, llegaron al sitio y al iniciar las actividades se presentó una confrontación con campesinos que los agredieron con objetos contundentes como piedras y palos.

Señala que los uniformados junto al personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que se encontraban en el lugar, utilizaron la fuerza con el propósito de despejar la zona y evitar mayores alteraciones de orden público.

En la confrontación perdió la vida el menor de edad que fue identificado como Jose Olvier Maya Goyes. En el hecho también resultaron heridos un hombre y un intendente de la Policía.

“Sale un policía herido en una confrontación con la comunidad y, al parecer, hay una persona que perdió la vida. Estamos en una parte con el Alcalde y en otra parte con el personal de erradicación, para luego reunirnos en Villagarzón para analizar qué fue lo que pasó exactamente”, expresó el coronel Francisco Gélvez, comandante de la Policía en el Putumayo.

El oficial también dijo que se ha “pedido el acompañamiento de Derechos Humanos, de la Fiscalía y el Ministerio Público para establecer qué fue lo que pasó y si hay necesidad de recaudar material como son las armas, lo vamos a hacer. Estamos en ese proceso”.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fue notificado para asuma el caso.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.