Menor aceptó haber asesinado a su compañera de clases en Caucasia

La víctima, Estefany Olivera Sabrieta de 17 años.
Aprehensión de joven sindicado de atroz crimen en Caucasia.
Aprehensión de joven sindicado de atroz crimen en Caucasia. Crédito: Cortesía Policía Antioquia

Un Juez de Responsabilidad Penal para Adolescentes impuso medida de internamiento preventiva contra un joven de 17 años, quien aceptó haber violado y asesinado a Estefany Olivera Sabrieta, en un hecho repudiado por la comunidad en Caucasia. La menor fue hallada desnuda, con golpes en brazos, piernas y cabeza.

El alcalde de Caucasia, Óscar Aníbal Suárez, explicó que el adolescente era compañero de clases de la víctima, quien habría rechazado sus pretensiones amorosas. Para evitar que fuera agredido por los habitantes, el sindicado tuvo que salir del Bajo Cauca y trasladado a Medellín.

Le pude interesar: Cuatro mujeres fueron asesinadas en menos de una semana en Medellín

"Era un muchacho cercano a la niña, parece que el hombre se enfermó por ella, fue un tema pasional porque la niña no aceptaba sus pretensiones amorosas. Fue capturado en el municipio. Supuestamente era su mejor amigo", dijo el mandatario.

Llamó la atención que pese al despliegue de las autoridades para dar con su paradero, el victimario se quedó en el municipio. " Debe tener un problema porque estaba muy tranquilo", agregó.

En contexto: Investigan atroz crimen de una menor de edad en Caucasia, Antioquia

El adolescente aceptó los cargos por los delitos de feminicidio agravado y acceso carnal violento. Su aprehensión ocurrió en la vereda La Paraguay de la misma localidad. Estefany Olivera era estudiante de grado décimo del colegio Liceo de Caucasia. Su cuerpo fue hallado debajo de su cama, en la casa donde vivía con su tía.

Una nota encontrada en la escena del crimen y la información suministrada por fuentes humanas, fueron claves para los investigadores judiciales. Las autoridades analizan la posibilidad de entregar la recompensa de 30 millones de pesos, gracias a la colaboración de vecinos, testigos y personas cercanas.

Lea además: Homicidios en el Bajo Cauca antioqueño incrementaron en más del 200%

Con este caso, Caucasia supera los 123 homicidios este año lo que significa un incremento del 200 por ciento. Es la zona que concentra la mayor cantidad de muertes violentas en el Bajo Cauca antioqueño.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.