Médicos de Marialabaja, Bolívar, protestan por retraso en el pago de sueldos

Piden la intervención inmediata de las autoridades.
El personal de la salud inició protestas y pide la intervención inmediata de las autoridades.
Crédito: Cortesía

Personal médico del municipio de Marialabaja, en el departamento de Bolívar, denunció que las directivas del Hospital de esa población les adeudan más de mil ochocientos millones de pesos, por concepto de salarios atrasados, por lo que iniciaron una protesta en los últimos días,

De acuerdo con los profesionales, además de los honorarios sin cancelar, deben enfrentar otras problemáticas, como tener que trabajar sin seguridad social o estar afiliados a riesgos profesionales, lo cual se convierte un gran riesgo en medio de la pandemia del Covid-19.

Así lo denunció Pedro Muñoz, miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores de Hospitales y Clínica (ANTHOC), quien señaló que la crisis se pone cada vez peor y afecta no solo a los médicos, sino también a sus familias.

Lea aquí: Alcalde de Medellín confirmó que ya no tiene covid-19

“Nos deben también primas, seguridad social y todo eso nos está llevando a requerir las medidas legales, porque es una crisis que afecta a todos, es triste ver que nos toca acudir a la protesta para que se den cuenta de lo que pasa”, indicó.

El vocero de ANTHOC sostuvo que además del incumplimiento en sus salarios, los médicos de Marialabaja, deben usar el poco dinero que tienen para comprar el material de bioseguridad que necesitan para protegerse en la pandemia.

“Hablamos de las caretas, los guantes, tapabocas, cada uno sale más o menos por 48.000 pesos, los cuales no se pagan desde la Alcaldía, sino que le toca al profesional ponerlos desde sus propios recursos y eso es inaudito”, agregó.

Lea también: Antioquia superó el 80% de ocupación de camas en las UCI

El próximo lunes, los médicos y demás profesionales de la salud en Marialabaja realizarán una asamblea para pedir la ayuda de la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Salud, argumentando que la situación que enfrentan es insostenible y que requieren una intervención urgente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.