Médicos advierten aumento en los contagios de Covid-19 durante 'nueva realidad'

Los expertos confirmaron que la vigilancia a la Covid-19 debe ser mayor.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo confirmó su preocupación por las cifras de contagios de la Covid-19, pero también por las estadísticas de víctimas fatales como consecuencia de la enfermedad, cuando se inicia en el país, la fase del aislamiento selectivo, en el marco de la atención de la pandemia.

El presidente de la entidad, Jose Luis Accini, confirmó que si bien, el número de nuevos casos ha mostrado en Colombia una desaceleración cercana al 20 %, en los últimos 7 días el número de fallecimientos ha estado en valores cercanos a 300 por día en este periodo de tiempo.

“Esto es una muestra que la circulación del virus y su dispersión en la comunidad persiste, además desconocemos cuántos de los casos nuevos incluyen pacientes como casos probables por nexo epidemiológico y cuantos por pruebas PCR positivas para la población asintomática”, indicó.

Dijo que el número de casos en cuidados intensivos en Colombia ha estado en el orden de los 4.200 - 4.300 en las últimas cuatro semanas.

“A esto se suma el incremento en el número de casos no Covid en cuidados intensivos crítico pasó de 1.800 el pasado 3 de agosto a 2.200 el 25 de agosto, este comportamiento que hemos denominado efecto bumerang, puede resultar del mal control de enfermedades crónicas progresivas atribuido a barreras de acceso para la atención y pérdida de adherencia a las intervenciones modificadoras de riesgo”, reafirmó.

Le puede interesar: Reportan 9.270 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Destacaron además que la ocupación era del 70 % en el mes de agosto, se debe tener en cuenta que el número de camas de UCI pasó de 5.346 a un número cercano a 10.013.

Anunció que les preocupa los niveles de contagio del Talento Humano en Salud de primera y segunda línea donde muchos han perdido su vida cumpliendo con alto nivel de profesionalismo y ético su responsabilidad asistencial

“Sigue sin existir un análisis interpretativo y valorativo de los factores asociados con los 19.663 fallecidos en el país durante la pandemia a partir del cual podrían generarse acciones de fortalecimiento y/o mejoramiento en los diferentes niveles de atención”, destacó el médico.

El presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo fue claro en advertir que la reactivación económica y una estrategia de aislamiento selectivo traen consigo un alto riesgo de nuevas oleadas o picos epidemiológicos de la Covid-19.

“Lo que vemos es que vamos a tener un alto número de contagios, afectación de una mayor población de alto riesgo, con un mayor número de desenlaces fatales”, sostuvo.

Le puede interesar: ¿Por qué las pruebas rápidas no sirven para diagnosticar COVID-19?

El especialista señaló que en el contexto de este riesgo epidemiológico, la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo plantea la adopción por los organismos competentes de toda una serie de medidas de mitigación de riesgo.

“Se debe tener un monitoreo o vigilancia estricta del comportamiento epidemiológico de la enfermedad que integre parámetros como ritmo de contagio (número de nuevos casos, proporción de pruebas positivas), mortalidad, índice ocupacional de UCI y número de casos diarios en remisión. Este monitoreo debe ser en tiempo real y de conocimiento público”, manifestó.

Advirtió Accini que se debe generar alerta roja y activación de planes de contingencia social con un umbral de ocupación de 70 % de camas de UCI.

“Pero también consideramos que se debe tener una pedagogía comunitaria “puerta a puerta”: para generar conciencia en el autocuidado con responsabilidad social; la implementación de medidas de estrecha vigilancia y control comunitario para el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social”, destacó.

Agregó que la búsqueda activa de pacientes contagiados y el rastreo de contactos de convivientes o contactos estrechos confirmados con la Covid-19 y su aislamiento obligatorio debe continuar de una forma más estricta.

“También es importante las acciones de protección del talento humano en salud y las garantías de su integridad física, emocional y bienestar laboral”, puntualizó.


Temas relacionados

Cauca

Sorteo de la Lotería de la Lotería del Cauca: resultado premio mayor $8.000 millones del 15 de noviembre de 2025

La Lotería del Cauca realiza sorteos semanales con cuatro cifras y serie, premios estructurados y transmisión institucional en Canal Uno
Resultado de la Lotería del Cauca: premio mayor 16 de noviembre de 2025



Seguro de viaje: cómo saber si lo protege ante fenómenos naturales extremos

Conoce por qué el seguro de viaje protege ante cambios climáticos extremos y cancelaciones, y cuándo es clave contratarlo para evitar imprevistos.

El móvil Android se recalienta: razones ocultas y cómo evitar daños

El aumento de temperatura puede afectar el rendimiento y la batería del dispositivo.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.