Médico es amenazado de muerte en conjunto del norte de Bogotá

El hecho ocurrió en el conjunto Abedules de Santafé

"Doctor si no se va matamos a su esposa e hijos" (sic). Ese fue el mensaje que le escribieron a un médico en el conjunto residencial Abedules de Santafé, ubicado en el norte de Bogotá, en la carrera 20 con calle 185.

Este caso ha despertado una gran indignación pues no es la primera vez que profesionales de la salud son intimidados y discriminados. El pasado 4 de abril, por ejemplo, una enfermera denunció que sus vecinos, en un barrio de Bogotá, la estaban presionando para que se fuera de allí.

Además, no solo está pasando en Colombia: en México, incluso, se han reportado agresiones y ataques con cloro.

Respecto a la amenaza más reciente, la administración del conjunto Abedules de Santafé se pronunció a través de un comunicado: "(...) expresamos nuestro total rechazo a la estigmatización que ha recibido el personal médico en medio de la crisis por el COVID-19, así como cualquier clase de amenaza contra cualquier otra persona habitante del Conjunto Residencial Abedules de Santafé por su condición social, raza, género o enfermedad".

De acuerdo con el conjunto, la amenaza se reportó entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m. de este miércoles. La administración de Abedules de Santafé asegura que está acompañando al médico y su familia y que entregó a las autoridades las respectivas pruebas para que se hagan las investigaciones.

Por último, el conjunto residencial ha pedido que, si hay otras personas amenazadas por situaciones similares, se interpongan las respectivas denuncias.

"(...) igualmente, si usted sabe, conoce o tiene alguna información al respecto, no dude en comunicarse con las autoridades", concluye el comunicado del conjunto residencial, que se puede leer a continuación:

Esta amenaza ha despertado la solidaridad de cientos personas, como el médico Leonel Leal Rangel, que en su cuenta de Facebook publicó un conmovedor video que se ha difundido de forma masiva: "Esto es inaceptable. No sé en qué mundo vivimos, en qué país vivimos. No sé en qué tipo de personas nos hemos convertido".


Temas relacionados





Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.