Las fuertes agresiones contra médicos mexicanos en emergencia por coronavirus

Algunos han sido agredidos con piedras e incluso han recibido ataques con cloro.
Médicos en Tijuana
Médicos en Tijuana Crédito: AFP

Decenas de médicos mexicanos han sido agredidos desde finales de marzo, cuando se intensificaron las medidas contra el coronavirus y aumentaron los casos, por parte de ciudadanos que los acusan de ser un peligro.

"Desafortunadamente estamos en un país donde abunda mucha gente ignorante, se creas mitos y desgraciadamente creen que nosotros somos portadores del virus", explicó este miércoles a Efe J. Torres, una médico especialista en otorrinolaringología que fue agredida el pasado lunes en Guadalajara, en el norteño estado de Jalisco.

En su caso, ella ni siquiera atiende a personas con coronavirus, ya que tiene una consulta privada a la que acuden personas con afectaciones relacionadas con el oído o las vías respiratorias.

Torres salió a pasear a sus perros con su traje de cirugía (lo aconsejado por la OMS por la facilidad para desinfectarlo, dijo) en la mañana del lunes y, tras escuchar cómo le gritaban algo desde un vehículo, sintió que le rociaban con algo líquido -que resultó ser cloro (lejía)- sobre el ojo, parte del cuello y el hombro.

Afortunadamente, sus afectaciones se reducen a dermatitis por contacto en el cuello y hombro y conjuntivitis por contacto en el ojo.

La doctora quiso enviar un mensaje de comprensión a la población y dijo entender que los tiempos actuales están dominados en ocasiones por el miedo y la incertidumbre, pero insistió en que es necesario unir fuerzas. "Pido que nos dejen hacer nuestro trabajo", terminó.

Según los últimos datos oficiales, el país lleva 406 muertos y 5.399 casos confirmados de COVID-19, aunque el mismo Gobierno estima que la cifra de contagios puede ser ocho veces mayor.

LA DISCRIMINACIÓN SE REPITE

Con ella coincidió Iván Castillo, supervisor de seguridad e higiene en una obra y paramédico en Guadalajara, quien también sufrió recientemente una agresión con piedras y globos de agua desde un automóvil.

"Más que nada pido a la sociedad que se informen con medios de comunicación adecuados y no se dejen llevar por mensajes que vieron en Facebook", detalló Castillo a Efe.

En su caso, caminaba en dirección a las oficinas de la obra que supervisa y un grupo de jóvenes (de entre 15 y 20 años, dijo) le gritaron acusando a los médicos de asesinos y deseando que se muriesen sus familiares.

"Uno trata de hacer lo imposible pero todos somos humanos y de hecho estamos mas expuestos. No tenemos insumos suficientes y adecuados para esto, pero se hace lo imposible", terminó.

PIDEN APOYO Y RECONOCIMIENTO

Esta situación contrasta con los agradecimientos que la sociedad está expresando al personal de salud en todos los lugares del mundo -también en México-, incluso organizándose para aplaudirles a cierta hora del día en lugares como Italia o España para enviarles ánimo y cariño.

Autoridades y expertos se han manifestado totalmente en contra de estas agresiones, como es el caso del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la cara visible de la lucha contra el coronavirus por parte del Gobierno de México.

"Nos preocupa y nos indigna que el personal de salud reciba ataques, es alarmante que haya personas que estén canalizando distintos sentimientos muy básicos como el temor o sentimientos de enojo hacia el personal que le protege", explicó el experto el pasado 11 de abril.

Asimismo, se han establecido líneas de transporte público seguro en algunas ciudades y estados del país para que el personal sanitario pueda trasladarse hasta sus puestos de trabajo, ya que algunos fueron increpados por la ciudadanía.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por su parte, ha reiterado en repetidas ocasiones a través de sus redes sociales que el personal sanitario es una de las víctimas de la crisis por COVID-19 y que este tipo de actuaciones violentas solo se pueden explicar por la desinformación.

Asimismo mencionaron que desde el pasado 19 de marzo hasta el 10 de abril se registraron 76 denuncias por discriminación relacionadas con el coronavirus.

"Lejos de rechazarles y agredirles, la sociedad mexicana debe reconocer y agradecer su entrega, su compromiso. Son el personal médico y de enfermería quienes pueden atender a la población", expresó la institución. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.