Medicina Legal: policías del siniestro en Antioquia no recibieron impacto de bala

Carlos Eduardo Valdés, director del organismo, se refirió al accidente en el que 16 policías murieron, en Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Instituto de Medicinal Legal confirmó que el helicóptero que cayó hace cerca de dos semanas en el Urabá antioqueño no fue atacado y que los 16 uniformados murieron producto del impacto del helicóptero.

De acuerdo con el director de Medicina Legal, los impactos de bala encontrados en los cuerpos corresponden a la munición que transportaba la aeronave. "Se aclara que en los cuerpos no se presentaron proyectiles disparados desde fuera. Los cuerpos presentaban proyectiles correspondientes a la munición que venía dentro de la aeronave", aseguró.

De igual forma, el director de Medicina Legal afirmó que la diferencia de estos proyectiles radica en que esta munición no presenta estrías, es decir, que jamás pasó por un arma de fuego. "No tenían rayado, que es el producido por el paso del proyectil por el cañón. Por lo tanto, los proyectiles hallados en los cuerpos nunca fueron disparados", afirmó. Finalmente, Carlos Eduardo Valdés señaló que en el transcurso del día serán entregados, y plenamente identificados, los cuerpos de todos los uniformados fallecidos.

Por su parte, el general Rodolfo Palomino, director de la Policia Nacional, aseguró que luego del parte conocido por Medicina Legal respecto a que el helicóptero que cayó en el Urabá antioqueño no fue atacado, queda claro lo que ocurrió. Esto al referirse a los sectores en el país que han asegurado que la aeronave había sido impactada. "Yo creo que ya con este pronunciamiento de Medicina Legal nos queda claro y nos da una tranquilidad a todo el país", dijo.

Asimismo, el general Palomino señaló que aún se continúa en la investigación para determinar las causas reales del accidente en el que fallecieron 16 uniformados. Según dijo, se manejan variables como el clima y la topografía.

El director de Medicina Legal entregó en LA F.m. más detalles



Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.