Medellín, la ciudad con mejor uso del tapabocas en Colombia

En el ejercicio, el 94% de las personas observadas estaba usando la mascarilla cubriendo nariz y boca.
Pasajeros del metro de Medellín usan tapabocas y mantienen la distancia social.
Pasajeros del metro de Medellín usan tapabocas y mantienen la distancia social como medida preventiva contra la propagación del coronavirus COVID-19, en una estación. Crédito: AFP

De acuerdo con un ejercicio de conteo realizado por un programa piloto de la Mesa Nacional de Aprendizajes de Cultura Ciudadana, Medellín ocupa el primer lugar en el país en el uso correcto del tapabocas.

Durante dos días, un grupo de expertos observó cómo las personas estaban usando en tapabocas. El ejercicio se realizó en la Plaza Botero, en la zona comercial de San Javier y en el Parque de Belén.

Marlon Uberni Vásquez, subsecretario de Ciudadanía Cultural, dijo que de 4.883 personas observadas en la ciudad, el 94% estaba usando el tapabocas cubriendo nariz y boca.

Lea también: Medellín completó cien días no consecutivos sin asesinatos en lo corrido del 2020

"Estamos haciendo esfuerzos importantes para que, de la mano de la gestión cultural y de toda la ciudadanía, podamos construir comunidades saludables. Este trabajo pedagógico nos ha permitido contribuir con el fortalecimiento de buenas prácticas ciudadanas en el transcurso de la pandemia", añadió.

Explicó el funcionario que esta medición se hizo para obtener datos confiables con respecto a los comportamientos de los ciudadanos en medio de la pandemia del coronavirus y, a partir de lo hallado, se tomarán las acciones correspondientes. El ejercicio se realizó también en Bogotá, Cartagena y Cali.

La información se conoce en momentos en que Colombia avanza en su primer mes de reapertura de casi la totalidad de los sectores económicos del país en medio de la pandemia, incluyendo el turismo, cuya recuperación es fundamental para la reactivación económica. Los aeropuertos de Bogotá, Cali y Medellín reanudaron el find de semana de manera gradual los vuelos internacionales tras seis meses de cierre de fronteras para frenar los contagios en Colombia.

Le puede interesar: Medellín inicia venta de licor en bares y restaurantes con pruebas piloto

Y aunque “el inicio de los vuelos internacionales muestra que el camino es reactivar, con gradualidad y siguiendo los protocolos (de bioseguridad)”, como dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, Avianca, la principal aerolínea del país, afirmó que la fecha de inicio de sus operaciones está por confirmar.

El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, reinició la operación comercial internacional, suspendida desde marzo por la pandemia. El primer vuelo era procedente de Florida y operado por la aerolínea Spirit.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?