Masacre en Barranquilla: Procuradora dice que es porque el narcotráfico se tomó la ciudad

Anunció medidas disciplinarias para entidades que no cumplan los compromisos para garantizar la seguridad en la región.
Margarita Cabello, procuradora general
Margarita Cabello, procuradora general Crédito: Colprensa

Tras la nueva masacre que golpea el departamento del Atlántico, durante su visita a Barranquilla, la procuradora Margarita Cabello se refirió a la situación de seguridad en la región, señalando que no se puede permitir que el narcotráfico se apodere de esta sección del país.

Le puede interesar: Masacre en Barranquilla: 4 miembros de una familia asesinados

"Lo que es el microtráfico y lo que es el narcotráfico está invadiendo de una manera exagerada toda la ciudad y el área Metropolitana y eso no lo podemos permitir, porque eso además está generando el empoderamiento de las bandas criminales en lo que se refiere a extorsión, hurtos y homicidios", apuntó.

Informó que desde la Procuraduría General de la Nación iniciaron mesas especiales de seguimiento en las que cada una de las entidades relacionadas con el tema de seguridad han presentado proyectos y estrategias para garantizar la tranquilidad de los atlanticenses.

"Vamos hacer la tercera mesa el próximo 6 de julio, en la que se va hacer un trabajo de revisión de los compromisos realizados por cada una de las entidades y de acuerdo a como miremos el cumplimiento de los compromisos de las entidades tomaremos las decisiones correspondientes, incluso de carácter disciplinario por omisión", recalcó la procuradora general.

Asimismo, se refirió al papel del Inpec, alegando que esta institución “no está cumpliendo con su función. Me atrevo a decir que la omisión del Inpec, de alguna manera, está contribuyendo al incremento de estos fenómenos narco-criminales”, expuso.

Lea también: Asesinato de tres personas en Soledad, Atlántico

De igual manera, manifestó que la escalada violenta en Barranquilla, estaría desbordando a capacidad local de jueces, fiscales y otras autoridades, confirmando que la situación es considerada de seguridad nacional.

En medio de su intervención, la funcionaria también alertó que más de 100 personeros del país se encuentran amenazados en ejercicio de sus funciones, de cara a las elecciones, por lo que, solicitó mayores acciones por parte de las entidades competentes.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.