Masacre de indígenas awá en Tumaco (Nariño): Tres asesinados

Entre las víctimas se encuentra el gobernador indígena Juan Orlando Moreano. Este año van 49 masacres en Colombia.
Indígenas AWA siguen siendo asesnados en Narño
Crédito: Cortesía UNIPA

El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), confirmó que en la tarde de este domingo, se presentó una nueva masacre en zona rural del municipio de Tumaco (Nariño), donde fueron asesinados tres indígenas de la comunidad Inda Sabaleta del resguardo indígena awá.

Los hechos se presentaron hacia las 12 del medio día mientras las víctimas participaban de un encuentro en el que se analizaba las vulneraciones de derechos humanos que se están presentando en ese departamento, ubicado al sur del país.

"Fueron asesinados tres miembros del resguardo awá Inda Sabaleta de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) entre ellos Juan Orlando Moreano, quien era el actual gobernador suplente del resguardo; otras personas también resultaron gravemente heridas en el hecho", señaló Indepaz a través de un comunicado.

Lea además: A la cárcel a miembros de bandas dedicadas al fleteo y al hurto de vehículos

Entre tanto, se conoció que los autores de la masacre serían grupos armados ilegales que operan en esta región del país.

Por su parte, la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), emitió un pronunciamiento en el que condena este hecho violento en el que fueron asesinados tres indígenas.

"Denunciamos y rechazamos que el día de hoy 3 de julio a las 12 del mediodía en la comunidad Sabaleta del resguardo awá Inda Sabaleta, jurisdicción del municipio de Tumaco, fueron asesinados por grupos armados ilegales que operan en la zona tres compañeros de nuestra organización entre ellos el suplente gobernador del resguardo Juan Orlando Moreano", expresaron.

El ataque armado se produjo cuando las víctimas en compañía de otros indígenas terminaban una reunión sobre la situación de las comunidades en cuanto a la vulneración de los derechos humanos y cuando se disponían a retornar a sus hogares, "actores de grupos armados ilegales les dispararon".

También se conoció que algunas personas resultaron gravemente lesionadas y requieren atención médica urgente.

Vea también: El “gen gay” no existe, revela un estudio de ADN

Se conformó una misión humanitaria de la guardia indígena para sacar los cadáveres de las víctimas y trasladarlas al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

"A raíz de las sistemáticas violaciones de derechos humanos contra el nuestro pueblo awá unipa, declaramos desde ya la reactivación de la Minga Humanitaria por la vida y la dignidad del pueblo indígena awá", expresaron en un comunicado.

Indepaz informó que asciende a 49 la cifra de masacres que se han presentado este año en Colombia y que han dejado hasta el momento 176 muertos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.