Más de 50.000 empresas desaparecieron en Bogotá por la cuarentena

Es la cifra más alta en diez años, según cifras de la Cámara de Comercio.
Empresas de la manufactura.
Crédito: suministrada

Un reciente informe de la Cámara de Comercio de Bogotá evidenció que la cuarentena obligatoria decretada en el país, desde marzo de 2020 hasta agosto, le costó a la capital la desaparición de 54.838 empresas.

El reporte detalla que el total de empresas de Bogotá pasó de 441.075 en 2019 a 387.784, lo que significó una reducción de 12 %, siendo la caída más fuerte de los últimos diez años.

Más en: Bares y restaurantes de Bogotá piden aplazar pago de impuestos ante nuevas cuarentenas

Sin embargo el reporte detalla que el impacto fue menor en los 59 municipios de Cundinamarca donde el cierre total de empresas fue de 61.671 , es decir un 2 % más .

El 91% de las empresas cerradas de manera definitiva se concentró en tres sectores: servicios (45 %), comercio (34 %) e industria (12 %).

De otra parte, el reporte detalla que la creación de empresas en la capital también sufrió una contracción mientras en 2020 se cerraron 61.958 compañías; en 2019 hubo 78.398 sociedades nuevas, lo cual mostró una caída de 21 %, traducida en 16.440 empresas menos.

La mayoría de las empresas activas a final de 2020 fueron 99 % Mipyme, de las cuales, 87 % eran microempresas, 9 % pequeñas y 2,6 % medianas.

Según el reporte de la Cámara de Comercio, todas las localidades que entraron en cuarentena han tenido una disminución en el número de empresas.

En el primer ciclo de cuarentena que termina el 17 de enero, Usaquén refleja una disminución de 11 % en la cantidad de empresas, "al pasar de 45.834 en 2019 a 40.956 en 2020; es decir, tiene 4.878 empresas".

Lea también: En noviembre de 2020 la informalidad laboral en Colombia llegó al 48 %

Suba tiene una disminución de 6.486 empresas, pasando de 56.603 a 50.117 (es decir del 11 %) "con relación al 2019, mientras que Engativá tiene 5.098 empresas menos con una disminución del 12 %, pasando de 41.417 en 2019 a 36.319 en 2020".

Teusaquillo, que termina cuarentena el 18 de enero, tiene una disminución de 2.576 empresas (es decir del 15 %). "Pasó de 17.348 empresas en 2019 a 14.772 en 2020", señala el informe.


Temas relacionados

Ofertas de empleo

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.
Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos



Sindicatos piden aumento "significativo" del salario mínimo de 2026 tras revelarse un déficit

Tras el informe de la OIT que muestra una brecha del 50% en el salario vital, las centrales obreras pidieron un notable aumento.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro