Más de 40.000 colombianos regresaron al país en vuelos humanitarios

La Cancillería reveló que el país, actualmente, es uno de los principales receptores de migrantes.
Cuarentena en Colombia / aeropuerto El Dorado / Vuelos humanitarios a Colombia
Llegada de colombianos al país en vuelos humanitarios en medio de la emergencia sanitaria. Crédito: Colprensa

La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, participó en la Reunión de Examen Regional de la aplicación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, donde reveló que a través de vuelos humanitarios, más de 40.000 connacionales afectados por las medidas de restricción de la movilidad implementadas en varios países fueron repatriados.

La reunión se realiza bajo el liderazgo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración.

Le puede interesar: La mayoría de muertes por covid en Colombia se concentra en estratos bajos

"En medio de la pandemia, logramos importantes esfuerzos de coordinación de la mano con las embajadas y consulados de Colombia en todo el mundo, para propiciar el retorno seguro y ordenado, a través de vuelos humanitarios, de más de 40.000 connacionales afectados por las medidas de restricción de la movilidad implementadas en varios países en respuesta a la pandemia de COVID-19", dijo la funcionaria.

En su intervención, la Canciller destacó que Colombia se convirtió también en uno de los principales receptores de migrantes en todo el mundo, esto a raíz del éxodo masivo producido por la crisis interna multidimensional en Venezuela.

"Colombia es el principal receptor con 1,8 millones de migrantes venezolanos con vocación de permanencia, más de medio millón de colombianos retornados y aproximadamente 1,9 millones de migrantes en movimientos pendulares. Para esto hemos estructurado atención a través de tres pilares: una acogida de brazos abiertos, una integración equitativa de la población migrante y un crecimiento inclusivo de la comunidad de acogida", manifestó Blum.

En otras noticias: Recompensa de $100 millones por responsables de la masacre en Andes, Antioquia

La canciller Blum, también hizo un llamado sobre el papel fundamental que cumple la cooperación internacional para la sostenibilidad y el impacto de la respuesta al éxodo proveniente de Venezuela, el segundo de mayor magnitud en todo el mundo, haciendo una invitación a fortalecer la financiación de los Planes Regionales de Respuesta que se formulan anualmente en consulta con los gobiernos receptores.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario