Recompensa de $100 millones por responsables de la masacre en Andes, Antioquia

Las autoridades atribuyeron el hecho violento a las rentas criminales del narcotráfico.
Masacre
Foto de referencia Crédito: RCN Radio.

Tras un consejo se seguridad en el municipio de Andes, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los hombres que asesinaron a cinco personas, en una finca del corregimiento La Chaparrala, en el suroeste del departamento. También se publicará un cartel con los rostros de los más buscados de la región.

El subdirector de la Policía Nacional, general Hoover Alfredo Penilla Romero, aseguró que la recompensa es por los autores materiales e intelectuales de esta masacre ocurrida a 30 minutos del casco urbano. Se revisarán las estrategias para prevenir este tipo de hechos violentos.

Más información: El miércoles inicia toque de queda continuo en Cali

"El ofrecimiento que hace la Gobernación de Antioquia es de 100 millones de pesos. Tenemos que ser claros en algo: hacer una revisión de las estrategias y el seguimiento a las mismas para saber en dónde estamos teniendo un vacío para tener mayor capacidad a futuro de anticiparnos ante cualquier situación que se esté presentando en esta región del país", señaló.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, atribuyó la masacre a las rentas del narcotráfico y confió en que se podrá esclarecer gracias a las investigaciones y a la información recolectada.

Lea además: Confirman nueva masacre en finca de Andes, Antioquia

"Claramente, el móvil de este homicidio múltiple tiene que ver con las rentas criminales del narcotráfico.Hay avances importantes en estas primeras horas con las diligencias realizadas en el sitio. Estamos confiados en que, con la información que tenemos, vamos a esclarecer el homicidio", puntualizó.

Alerta de la Defensoría

Por su parte, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, recordó que, en la alerta temprana 044 de 2020 para Andes, Jardín, Betania, Hispania, Salgar y Ciudad Bolívar, se advirtió del “riesgo que estaba expuesta la población por el accionar de los grupos armados ilegales y estructuras de crimen organizado”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.