Más de 240 ciclistas han muerto en vías del país en lo corrido del año

La Agencia de Seguridad Vial dijo en el Congreso que prepara una política pública para proteger los ciclistas.
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá. Crédito: Colprensa

En medio de un debate de control político que se adelantó en el Senado de la República, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, reveló que se está trabajando en la construcción de una política pública que garantice la protección de los ciclistas en todo el país.

La iniciativa tiene varios componentes, entre ellos el reconocimiento de su condición de víctimas en medio de los siniestros que se presentan con otros vehículos, sobre todo con los de carga pesada.

En contexto: Claudia López calificó de “asesino potencial” a conductor que arrolló a ciclista en Chía

“Hemos venido coordinando un trabajo específico con el ministro del Deporte, el doctor Lucena, con el ánimo de construir una política pública integral asociada al ciclista”, indicó Lota.

El funcionario entregó cifras sobre los ciclistas que han muerto en Colombia a lo largo de este 2020, la mayoría víctimas de choques con vehículos de gran tamaño.

“Hay que trabajar entre todos los actores. Debemos entender que el ciclista es un actor vulnerable, que la velocidad y la forma en que él resiste cualquier tipo de impacto es totalmente distinto al que va en un vehículo o vehículo de carga. Hay que recordar que la mayoría de los 249 ciclistas que hemos perdido en Colombia entre el 1 de enero y el 31 de agosto, han muerto por un choque asociado a un vehículo de carga”, añadió.

El director de la Agencia de Seguridad Vial afirmó que se debe trabajar en los procesos de reincorporación laboral de los deportistas que terminan afectados luego de un accidente.

Le puede interesar: Al menos 35 ciclistas han perdido la vida este año en vías de Cundinamarca

Hay que generar el foco hacia las víctimas. Creemos que el trabajo por las familias y pensar en todo el esquema general es muy importante para nosotros y hace parte de todo el esquema de atención y reincorporación de las víctimas, porque muchas personas terminan con una lesión permanente y no pueden reincorporarse al trabajo que tenían anteriormente y por eso estamos trabajando desde la agencia para mejorar esto”, añadió.

El funcionario se refirió a esta política pública luego de que este fin de semana se presentara el fallecimiento de un ciclista a las afueras de Bogotá, tras ser atropellado por un camión en plena carretera.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.