Más de 16.000 personas desaparecieron en últimos cuatro años en Colombia

La desaparición forzada ha dejado a cientos de familias a la espera de encontrar a sus hijos, hermanos, esposos, sobrinos y amigos.
Desaparecidos en Colombia
Desaparecidos en Colombia. Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que en los últimos cuatro años desaparecieron 16. 313 personas en Colombia.

Mientras que desde 2017, unas 599 personas habrían desaparecido de manera forzosa.

El año pasado se registraron 193 casos de desaparición forzosa entre los que se relacionan hechos de secuestro o reclutamiento, desastre natural y trata de personas.

En los nueve meses del 2020, han desaparecido 1.574 personas entre las cuales 785 fueron encontradas con vida, otras 79 fallecieron y 1.209 siguen sin aparecer.

Lea también: Millonaria recompensa por información sobre asesinato de mayor (r) del Ejército en Jamundí (Valle)

Entre tanto, en las instalaciones de Medicina Legal permanecen sin ser reclamados, 1.000 cadáveres en Medicina Legal.

El estudio establece que desde 2016, se ha registrado la desaparición de 10.163 hombres y 6.150 mujeres.

Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Meta, son las zonas en las que más se registran desapariciones en Colombia.

De otro lado, Medicina Legal reveló que se registraron 41.565 casos de violencia, durante los cinco meses de confinamiento estricto, derivado de la crisis por el coronavirus.

El estudio se enfocó principalmente desde el inicio de las restricciones adoptadas por el Gobierno, para evitar la propagación de la COVID - 19, entre el 25 de marzo y el 18 de agosto.

Las muertes violentas fueron 4.798, entre las cuales 3.639 fueron homicidios de hombres y 291 de mujeres.

Entre tanto, se registraron 698 suicidios de hombres y 170 de mujeres. Las riñas generaron lesiones a 10.999 hombres y 5.011 mujeres; sin embargo, el estudio de Medicina Legal reveló que hubo una disminución en 26.121 casos de violencia interpersonal, con referencia al mismo periodo de tiempo del año pasado.

También se conoció que se recibieron 9.445 denuncias por violencia de pareja, entre las cuales 8.172 corresponden a mujeres y 1.273 a hombres.

Le puede interesar: Detrás de las masacres a jóvenes están los cultivos ilícitos: Duque

Violencia sexual

Las agresiones de tipo sexual afectaron a 5.384 personas en Colombia, entre los meses de marzo y agosto.

La mayoría de las víctimas fueron mujeres con 4.581 hechos denunciados que recibieron atención especializada de parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Entre tanto, 803 ataques corresponden a hombres.

Violencia intrafamiliar

El informe, conocido por RCN Radio, permitió identificar que dentro de las viviendas ocurrieron 5.328 casos de violencia intrafamiliar, entre los cuales 3.217 casos fueron reportados por mujeres y 2.111 por hombres.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero