Más de 14 mil personas fueron diagnosticadas con dengue en Tolima durante 2019

Durante la primera semana de 2020 se han reportado 127 casos.
zancudo transmisor del dengue
Mosquito transmisor de dengue: Aedes aegypti. Crédito: RCN Radio

El departamento del Tolima continúa siendo una de las regiones del país que más casos de dengue reporta a nivel nacional, situación que preocupa a las autoridades de salud ante las alarmantes cifras que se presentan sobre esta patología y que prende las alarmas frente al comportamiento que se pueda presentar en el primer semestre de 2020.

Leer también: Batallón en Arauca fue atacado

De acuerdo a la secretaria de Salud del Tolima, Alexandra Márquez Ramírez, en el departamento, durante la última semana de reporte del 2019, correspondiente a la semana 52, se presentó la notificación de 14.836 casos. Por dengue grave 96 patologías. Mortalidad por dengue 30 situaciones probables.

También se realizaron 28 unidades de análisis, cuatro casos confirmados por dengue y dos pendientes por resultados de patología.

Los municipios de Saldaña, Alvarado y Piedras son los que tienen mayor incidencia de dengue.

El 2019 tuvo un comportamiento atípico con relación a los años anteriores. Durante la primera semana de notificación epidemiológica que corresponde a la primera semana de 2020 se han reportado 127.

"Recordar a la ciudadanía en general la implementación de las tareas para evitar la reproducción de zancudo transmisor del dengue, acciones para llevar a cabo un control social del dengue, la intervención se hizo en 14 municipios que se habían priorizado por su alta incidencia", advirtió la funcionaria.

También le puede interesar: Uber no se va del todo de Colombia

Y agregó. "Desde nuestros lugares de trabajo, casas y los barrios, podemos ayudar a eliminar y controlar los criaderos de zancudos, pasando en agua por arena, tirar los objetos que acumulen agua y tener en cuenta que las albercas también constituyen un foco de contaminación, tenerlas tapadas e implementar las medidas necesarias para el vector no se multiplique", puntualizó Alexandra Márquez Ramírez, Secretaria de Salud del Tolima.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa