Breadcrumb node

Más de 100 familias afectadas por atentado a la Base Aérea recibieron ayudas humanitarias

Se entregaron 350 mercados a emprendedores, colaboradores y vecinos de la zona.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 30, 2025 - 20:31
Más de 700 personas, entre cadetes, oficiales y profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico, participaron en la jornada de acompañamiento.
En las noches un helicóptero está custodiando la zona.
Foto cortesía Alcaldía de Cali.

Más de 150 familias y comerciantes afectados por el atentado del 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez recibieron apoyo humanitario y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

En la jornada se entregaron 350 mercados y participaron más de 700 personas. La jornada fue liderada por cadetes de la escuela de aviación.

Le puede interesar:  Entre lágrimas y reclamos, Cajicá despide a Valeria Afanador y exige respuestas y justicia

“El propósito de esta jornada es acercarnos a la comunidad vecina a la Base Aérea Marco Fidel Suárez para conocer de primera mano sus necesidades tras el atentado terrorista que afectó directamente a la población civil. Junto a la Alcaldía de Cali estamos entregando mercados y realizando un censo que nos permita identificar los daños y brindar apoyo oportuno. No podemos permitir que los violentos nos sigan haciendo daño, por eso nuestra respuesta es la unión y el compromiso con la ciudadanía", señaló el brigadier general Óscar Mauricio Gómez Muñoz, director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.

De manera paralela, se tiene un punto de atención de inscripción para el programa de Capital Semilla, dirigido a comerciantes y microempresarios de la zona, con el propósito de fortalecer sus unidades de negocio. 

"Actualmente tenemos abierta la línea de Capital Semilla para que los comerciantes del sector que se vieron afectados puedan participar, y estamos revisando también la posibilidad de una línea de crédito con condiciones especiales para las personas impactadas por esta situación. Eso es lo que estamos haciendo hoy, acompañando en este momento a las familias con la entrega de estos mercados. Invitamos a los caleños y a los colombianos a que se vinculen a esta campaña ‘Cali y el Valle lo valen’. Se están realizando recolectas de insumos y mercados, por lo que extendemos la invitación a todos los ciudadanos a que apoyen este ejercicio solidario”, explicó Jordanni Orejuela Toro, profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los daños se dio en vidrios y techos, las ayudas no se hicieron esperar para que los comerciantes pudieran seguir con sus negocios lo antes posible. 

“El atentado nos dejó daños materiales importantes y paralizó el comercio de la zona. El apoyo que hemos recibido con mercados, ayudas y la posibilidad de acceder a Capital Semilla nos da un respiro para seguir adelante”, relató Santiago Contreras, propietario de 3B Villa Colombia.

Lea también: Usuarios de telecomunicaciones en Colombia ya no pagarán tarifas altas por reconexión con nueva ley

Finalmente, se han realizado labores de recuperación y reactivación comercial, ofreciendo asesoría y preparando ferias empresariales en alianza con la Cámara de Comercio de Cali, con el fin de generar visibilidad y nuevas oportunidades de mercado para los negocios afectados.

Cabe recordar que este atentado terrorista dejó seis personas muertas y 80 más heridas. 
 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.