Mamá y un hermano del alcalde de Calamar (Guaviare), resultaron heridos tras atentados con drones
La Defensoría del Pueblo urgió al Gobierno por medidas de protección para el funcionario y su familia.

Un ataque simultáneo con drones cargados con explosivos fue perpetrado por las disidencias de las Farc contra la vivienda del alcalde de Calamar (Guaviare), Farid Camilo Castaño, hecho que dejó heridos a la mamá del funcionario, la señora Lucinda García y a uno de los hermanos del funcionario, además un soldado.
Los ataques fueron perpetrados contra esta vivienda, la Estación de Policía y el Batallón de Infantería de Selva N.° 24, situación que desencadenó enfrentamientos entre las autoridades y el grupo ilegal en inmediaciones del colegio Carlos Mauro Hoyos.
Más noticias: Organizaciones que se tomaron cinco entidades públicas denuncian "acuerdos incumplidos"
Según la Defensoría del Pueblo, los combates dejaron en medio del fuego cruzado a los estudiantes y personal de la institución educativa.
“Rechazamos las acciones violentas que intimidan a las autoridades locales. Nos preocupa el impacto que este hecho generó en más de 1.044 niñas y niños de la Institución Educativa Carlos Mario Hoyos, cuyas instalaciones están ubicadas cerca del lugar del ataque. Nuestros equipos en terreno han acompañado al alcalde Castañeda, reafirmando la presencia y respaldo institucional para la protección de los derechos de las víctimas y de las comunidades afectadas”, manifestó la entidad.
Igualmente, la misiva reseña que es urgente que el Gobierno tome medidas para proteger al alcalde y sus familiares ante la gravedad de los hechos en que además murieron las mascotas del funcionario por las ondas explosivas.
Otras noticias: Presidente del Congreso amenaza con moción de censura a ministros por no asistir a debate
“Pedimos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior adoptar de manera urgente y efectiva todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del alcalde y de su familia. Así mismo, instamos a las autoridades competentes a adelantar investigaciones exhaustivas, rápidas y efectivas que permitan identificar, capturar y judicializar a los responsables de estos atentados, evitando toda forma de impunidad”, agrega el documento.
Por su parte, el gobernador del Guaviare, Yeison Rojas, rechazó el acto terrotista y pidió al Gobierno Nacional fortalecer las medidas de protección para los mandatarios locales.
“En el Guaviare no podemos permitir que los actores armados sigan sembrando miedo ni retroceder hacia tiempos de violencia. Hago un llamado al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa para fortalecer la protección del alcalde y de todos los mandatarios locales del departamento. En Calamar se garantiza la tranquilidad con la presencia del Ejército y la Policía en las calles”, manifestó el mandatario departamental.
En el departamento del Guaviare se encuentran vigentes las Alertas Tempranas 012 de 2023, 001 de 2025 y 013 de 2025, que advierten sobre los riesgos que enfrentan sus habitantes debido al accionar de grupos armados organizados.