Breadcrumb node

Continúa bloqueo en la vía a Buenaventura: camioneros denuncian afectaciones

En diálogo con LA FM voceros del bloqueo aseguraron que la protesta hace parte de una convocatoria nacional que va hasta el 18 de octubre.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 19:31
Bloqueos en vía Cali-Buenaventura por movilización nacional. Comunidades exigen respuestas al Gobierno.
Bloqueos en vía Cali-Buenaventura por movilización nacional. Comunidades exigen respuestas al Gobierno.
Captura de video suministrado a LA FM

La vía que conecta a Cali con el Distrito Especial de Buenaventura sigue afectada por bloqueos en el sector de La Víbora, donde comunidades adelantan una jornada de movilización nacional por temas relacionados con tierras y exigencias al Gobierno Nacional. 

Aunque se ha permitido paso intermitente, el tránsito continúa restringido y decenas de vehículos permanecen represados en la zona. 

Le puede interesar: Ofrecen recompensa por 'moto ladrones' que dispararon contra vehículo en el centro de Cali

En diálogo con LA FM, Luis Alfredo Campo, líder social y vocero de las comunidades movilizadas, explicó que esta jornada se desarrolla en el marco de una convocatoria nacional impulsada por el Congreso de los Pueblos y organizaciones sociales.  

"Como primera medida estamos haciendo una convocatoria nacional que recogió el Congreso de los Pueblos y las centrales unitarias. Recibimos el llamado y estamos participando en esta jornada en La Delfina", afirmó. 

El vocero señaló además que las comunidades reclaman la presencia de tres entidades del Gobierno Nacional. "El llamado que hacemos desde La Delfina es una necesidad de las comunidades que están participando en el ámbito de tierras. Le exigimos respuestas a la Agencia Nacional de Tierras, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Ambiente", añadió Campo. 

Más noticias: Adiós a los grandes escoltas: así fue el último vuelo de los 'Cazadores' del Ejército Nacional

De acuerdo con el líder, hacia las 8 de la mañana del miércoles se habilitó paso intermitente por dos horas, pero a las 10 a.m., se retomó el cierre total de la vía entre los sectores de La Delfina y Sombrerillo. La jornada, según indicó, se extendería hasta el 18 de octubre. 

Cabe resaltar que, en horas de la tarde de este miércoles, varios camioneros denunciaron que las llantas de sus vehículos fueron pinchadas, presuntamente por algunos manifestantes.  

Otras noticias: Alcaldesa de Bello (Antioquia) pide al Gobierno refuerzo de seguridad tras atentado de las disidencias

Ante esta situación, uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) llegaron al punto para atender el bloqueo y restablecer la movilidad. Las autoridades mantienen presencia en la zona y se permite el paso a ambulancias y rutas humanitarias. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información