Mariana Garcés sobre Galeón San José: no es cierto que haya ganado España

La ministra de Cultura del gobierno Santos aclaró que la suspensión del rescate "no quiere decir que el proceso se para".
Mariana Garcés, ministra de Cultura de Santos
Mariana Garcés, ministra de Cultura de Santos Crédito: Colprensa

La saliente ministra de Cultura, Mariana Garcés, explicó que la suspensión de la licitación del Galeón San José fue una decisión responsable del presidente Juan Manuel Santos, y consideró que hubiera sido irresponsable adjudicar un procesos de APP cuando de por medio estaba pendiente una decisión judicial.

Sostuvo que tiene total certeza de que el fallo del Tribunal Superior de Cundinamarca será favorable a Colombia y que aunque confiaban en que el tribunal se pronunciara antes, dado que ese paso no se dio, decidieron suspender la adjudicación de la licitación.

"De manera que se le congelan los tiempos al nuevo gobierno, y esperamos que sea favorable a Colombia, porque en este momento no es cierto que haya ganado España ni cosas por el estilo", dijo la ministra Mariana Garcés

Agregó que hay una ley en la que se establece que uno de los mecanismos viables para el rescate del Galeón San Jose, es a través de una APP, y eso fue lo que escogió este gobierno. "No es ilegal, no hubo irregularidad, y si quieren ahora acoger otro mecanismo pues que saquen otra ley".

Vea también: Proyecto de rescate de Galeón San José fue mal concebido ( clic aquí ).

La ministra de Cultura defendió la figura de la APP y señaló que los que más conocimiento tienen del tema se formaron en el exterior como Ernesto Montenegro. Además explicó que todo el procedimiento se hizo en total legalidad.

"En este momento hay un proceso en curso que el nuevo gobierno revisará y analizará; lo manejamos en el empalme y ese proceso no es una empresa caza-tesoros, es una empresa inversionista que puede llamar a un grupo de expertos de diversas disciplinas y de diversos aspectos", anotó la saliente ministra de Cultura.

Dijo que no sabe si el nuevo gobierno descarte este proceso de las APP pero que si lo hace, ella creería que sería un gran retroceso.

Sobre la publicación en el diario ABC de España, la ministra dijo que está fuera de foco desde hace mucho tiempo, que es un periódico que casi nadie lee y reiteró que el Galeón San José es de Colombia.

"Nosotros tenemos confirmado que el galeón es nuestro, que está en coordenadas distintas a las reveladas en 1982 y que las denunciadas por la Search Armada no tienen asidero ni derecho sobre el Galeón San Jose. Puede tener sobre un hundimiento en esas coordenadas pero no sobre el Galeón San Jose", aseguró la ministra.Mariana Garcés indicó que España es suscriptor de la convención de la Unesco, Colombia no; "no lo somos porque es una convención con solo 52 países suscriptores que defiende la teoría del abanderamiento, que es una teoría que no compartimos".

Cine colombiano

Por otra parte, Mariana Garcés afirmó que este Gobierno impulsó el estreno de 227 películas durante estos ocho años, frente a 77 del anterior. "La invitación es a creer más en el cine colombiano".

Desde su llegada al Ministerio de Cultura, uno de los retos fue incrementar el índice en el nivel de lectura, algo que asegura se logró. Tras su llegada, explicó, encontraron que en el país se leían 1.9 libros al año por habitante, pasando a 2.9.

"La ciudad que más lee es Medellín, le sigue Bogotá, Ibagué, Tunja, Manizales, Cali", agregó Garcés.

Por último, indicó que dejará el cargo siendo feliz y que la clave fue haber tenido un buen jefe como el presidente Juan Manuel Santos.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano