Antonio Rengifo: proyecto de rescate de Galeón San José fue mal concebido

Rengifo considera que se deberían buscar alternativas que no nos lleven a entregar hasta el 50% del galeón San José.
Galeón San José.
Fragmentos del Galeón San José. Crédito: Foto cortesía: Woods Hole Oceanographic.

El profesor Antonio José Rengifo, director del centro de pensamiento sobre mares y océanos de la Universidad Nacional de Colombia, habló sobre la participación internacional en rescate del galeón San José.

Rengifo indica que el proyecto fue mal concebido desde sus inicios, puesto que es un proceso de rescate que tiene por objeto asignar a una sola compañía el rescate de la carga del Galeón y se le propone como pago de la operación del tesoro que posee el naufragio.

"Es un proceso que de por si esta mal concebido y aclaro que no es solo una opinión mía, es una opinión compartida por varios docentes y arqueólogos de trayectoria mundial y también la Unesco".

Antonio José Rengifo asegura que dentro de la "cadena de errores" que se han cometido en este caso, es cuestionable el discurso del presidente Juan Manuel Santos al plantear una disyuntiva donde establece que a raíz de que Colombia no tiene recursos para sacar la carga del galeón, no existe otra alternativa que entregar esa labor a una empresa "casa tesoros" que se llevará el 50% de la carga como pago por esa tarea.

Rengifo sostiene que esa no era la única alternativa que tenía el país para poder obtener la carga del Galeón San José, "no hemos buscado mecanismos de cooperación internacional, con compañías vinculadas a los estados. Hay otras alternativas que no han sido exploradas en los ocho años de gobierno del presidente Santos".

"Deberían conducirnos a mejores alternativas que no conduzcan a entregar el 50% de la carga del Galeón San José", precisó Antonio José Rengifo

El profesor Antonio José Rengifo señaló que lo primero que debería hacer el próximo gobierno es realizar una evaluación de la APP, para determinar dónde están las fallas y salir de ese proyecto, posteriormente se podría establecer que otras compañías podrían realizar la extracción de la carga del Galeón San José.

Rengifo destacó que también se debe seguir con otro proceso de evaluación, que según él no se ha realizado, el cual consiste en realizar un estudio sobre el patrimonio cultural sub acuático, puesto que no se ha establecido toda la riqueza que conforma ese patrimonio.

A su turno Danilo Devis Pereira, abogado de la firma Sea Search Armada, ofreció unas declaraciones en LA FM sobre el rescate de la carga del Galeón San José.

Devis Pereira, aseguró que la firma Sea Search Armada está satisfecha con la decisión de impedir que el rescate de la carga del Galeón San José se realizara por parte de una compañía caza tesoros inglesa que la Unesco descalificó"moral y técnicamente".

El abogado indicó que Sea Search Armada cuenta con una sentencia de la Corte Suprema que declaró a la firma como propietaria del 50% del tesoro. Según Devis Pereira, la empresa descubrió el galeón en 1982 y a partir de ese momento se varios iniciaron litigios que fueron ganados por la compañía.

Danilo Devis Pereira aseguró que el proceso con la firma inglesa a la que se le asignaría el rescate de la carga del Galeón San José "era un monumento a la corrupción" y que Sea Search Armada adelantó varias denuncias en octubre de 2017.

unknown node

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.