Marchas del jueves 19 de septiembre en Colombia: horarios y puntos de concentración en todo el país

La Central Unitaria de Trabajadores se manifestará en apoyo a las reformas sociales del Gobierno Petro. Todo lo que debe saber, aquí.
Marchas
Conozca cuáles son los puntos de concentración de las marchas del 19 de septiembre. Crédito: Colprensa

Este jueves 19 de septiembre, Colombia vivirá una nueva jornada de movilizaciones. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que se tomarán las calles del país para respaldar las reformas sociales que ha propuesto el Gobierno del presidente Gustavo Petro. A esta convocatoria, denominada la "Marcha de las Canas" se sumarán organizaciones sociales, sindicatos, asociaciones de adultos mayores, mujeres, jóvenes y niños.

En diálogo con medios de comunicación, el presidente de la CUT, Fabio Arias, explicó que con las marchas buscarán defender la reforma pensional, en la cual se ha creado un pilar con el que se busca beneficiar a más de 500.000 adultos mayores de Colombia.

Le puede interesar: Las cinco razones de las marchas a favor del Gobierno Petro

"Manifestar el respaldo del pueblo colombiano al gobierno del cambio, busca defender las reformas sociales, especialmente la reforma pensional que garantiza pensiones dignas a más de tres millones de adultos mayores en Colombia, constituyéndose en uno de los mayores logros del presidente Gustavo Petro", afirmó Arias.

Marchas
Las marchas fueron convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores.Crédito: Colprensa

Y añadió: "Vamos a marchar en contra del golpe, porque entendemos que el uribismo nunca ha dejado de intentar desestabilizar. Es decir, seguiremos defendiendo el periodo constitucional por el cual votamos 11 millones de colombianos y vamos a defender la institucionalidad".

Además de la Central Unitaria de Trabajadores, la movilización también contará con la participación de la Coordinadora Nacional por el Cambio, el Comando Nacional Unitario y la Minga Social Indígena del Suroccidente, así como de Fecode, la Federación Colombiana de Educadores.

Los puntos de concentración en las principales ciudades de Colombia

Para que prepare su viaje y evite contratiempos, a continuación le dejamos los horarios y puntos donde se concentrarán las marchas en las principales ciudades de Colombia:

  • Bogotá: la concentración principal tendrá lugar en la Plaza de Bolívar, a partir de las 11:00 a. m.
  • Cali: la marcha comenzará en el Parque de las Banderas a las 9:00 a. m. y seguirá por la carrera quinta, la carrera 10 y la calle novena, con destino a la plazoleta de la Gobernación, según la Revista Cambio.
  • Medellín: la movilización partirá desde el Parque de las Luces a las 10:00 a. m.
  • Bucaramanga: en esta ciudad, la marcha comenzará en Puerta del Sol a las 2:30 p. m.
  • Montería: la concentración iniciará en el Parque de los Laureles a las 9:00 a. m.

Le puede interesar: "No hubo acuerdo de ningún tipo": senador del Centro Democrático desmiente rumores sobre negociaciones del presupuesto

Cómo funcionará TransMilenio durante las movilizaciones

TransMIlenio
Conozca cómo funcionará TransMIlenio el jueves 19 de septiembre.Crédito: Colprensa

Ante las movilizaciones que se adelantarán este jueves 19 de septiembre en Colombia, son cientos de bogotanos los que se cuestionan cómo funcionará el sistema de transporte masivo de la ciudad, TransMilenio.

De acuerdo son el sistema de transporte público, las operaciones del sistema arrancaron con normalidad. "El sistema opera, en el momento, sin novedades que afecten el servicio. Invitamos a nuestros usuarios a estar atentos a las cuentas oficiales y verificadas (que pueden identificar con el chulito azul) en redes sociales", informó la entidad.

Teniendo en cuenta que las movilizaciones comenzarán a las 11:00 de la mañana en Bogotá, se le recomienda consultar permanentemente las redes de TransMilenio para conocer si hay algún cambio en la operación.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego