🔴 Marchas del 1 de mayo EN VIVO: se dispersan los manifestantes de la Plaza de Bolívar
Las marchas del 1 de mayo en Colombia tienen como telón de fondo la consulta popular. Siga el minuto a minuto.

Cada 1 de mayo, Colombia conmemora el Día Internacional del Trabajo con marchas organizadas por sindicatos, movimientos sociales, estudiantes y otros sectores en las principales ciudades del país. Estas movilizaciones, que suelen concentrarse en lugares emblemáticos como la Plaza de Bolívar en Bogotá, buscan visibilizar demandas relacionadas con derechos laborales, como mejores condiciones de trabajo, salarios justos, estabilidad laboral y acceso a salud y pensiones.
Las marchas también sirven como espacio para expresar posiciones políticas y sociales, con la participación de diversos actores, incluidos gremios como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
Vea también: Día del Trabajo: 750 uniformados vigilan manifestaciones en Bolívar
En 2025, las marchas del 1 de mayo adquieren un contexto particular debido a la convocatoria del presidente Gustavo Petro, quien ha llamado a la ciudadanía a movilizarse en apoyo a una consulta popular. Esta propuesta, anunciada el 22 de abril de 2025, busca someter a votación ciudadana temas relacionados con la reforma laboral, que fue archivada por la Comisión Séptima del Senado en marzo de ese año.
Le puede interesar: En estos países no será festivo el jueves Primero de Mayo
El gobierno plantea que la consulta, compuesta por 12 preguntas, aborde aspectos como la jornada laboral, la contratación de personas con discapacidad, la estabilidad laboral, la formalización del trabajo informal y los incentivos para empresas productivas. Las preguntas, presentadas por los ministros del Interior y del Trabajo, serán radicadas por el propio Petro ante el Senado el 1 de mayo, en un acto que incluirá la participación de una delegación ciudadana.
🔴Minuto a minuto, EN VIVO: marchas del Día del Trabajo, Primero de Mayo, en Bogotá
- 2:55 p.m.
El presidente Gustavo Petro culminó su discurso empuñando la espada de Simón Bolívar
Los manifestantes comienzan a dispersarse de la Plaza de Bolívar mientras el presidente ingresa al Capitolio para hacer la presentación de las preguntas de la consulta popular.
- 2:31 p.m.
En el interior del Capitolio ya está todo preparado para la presentación de las preguntas de la consulta
Se espera que el presidente mismo sea el encargado de presentar el listado, pero Petro aseguró en su discurso que sería una comisión la que ingrese a hacer el trámite.
Todo está listo en el Salón de la Constitución en el Senado de la República para la radicación de las 12 preguntas de la consulta popular. Se espera que el presidente Gustavo Petro entregue personalmente el documento en el Congreso. pic.twitter.com/J6LbMSLGr4
— La FM (@lafm) May 1, 2025
- 2:25 p.m.
Petro prosigue su discurso asegurando que congresistas deberían debatir frente a la manifestación
Petro advierte al Congreso: “El senador y el representante a la Cámara tienen que hablar de frente al pueblo, así que los quiero aquí hablando entre esta manifestación. Si en una sesión del Senado a medianoche votarán para decir no a la consulta. El pueblo de Colombia se levanta… pic.twitter.com/hRyuekDZFi
— La FM (@lafm) May 1, 2025
- 2:10 p.m.
Petro inicia su discurso en la Plaza de Bolívar exhibiendo la espada de Simón Bolívar
En sus primeras declaraciones, el mandatario aseguró que "el pueblo" revocaría y "desnudaría" a los congresistas que se opusieran a la Consulta Popular. Además, negó alguna pretensión de reelegirse, pese a que entre la multitud hubo quienes se lo pedían.
Lea la nota completa aquí: Petro advierte que habrá consecuencias políticas si el Senado dice No a la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro llegó a la Plaza de Bolívar acompañado por miembros de su gabinete y congresistas del Pacto Histórico. Lo acompaña también la espada de Bolívar, que según la Casa de Nariño, tendrá un papel simbólico en su discurso. pic.twitter.com/wBmrRaTwLe
— La FM (@lafm) May 1, 2025
- 1:46 p.m.
Avanza movilización sobre la carrera Décima hacia el sur.
Unidades de la Policía de Tránsito de Bogotá y Agentes Civiles continúan realizando acompañamiento.

- 1:11 p.m.
Rutas de TransMiZonal desvían sobre la Calle 32 para continuar con su trazado sobre la avenida a la altura de la Carrera 7ª con Calle 37, a la altura del Parque Nacional
⏰ #TMAhora (1:11 p. m.)#Actualización
📍Carrera 7ª con Calle 37, a la altura del Parque Nacional:
Rutas de TransMiZonal desvían sobre la Calle 32 para continuar con su trazado sobre la avenida. pic.twitter.com/sVRpOrIw6D— TransMilenio (@TransMilenio) May 1, 2025
- 12:35 p. m
Más de 42 mil pasajeros afectados y seis estaciones vandalizadas durante movilizaciones del 1º de Mayo en Bogotá
TransMilenio entregó un balance preliminar sobre las afectaciones sufridas por el Sistema de Transporte Público debido a las movilizaciones convocadas este miércoles festivo en Bogotá.
Según el reporte, un total de 42.308 pasajeros resultaron afectados por los cierres, desvíos y restricciones en la operación durante la jornada.
Seis estaciones vandalizadas
Además, el sistema reportó daños por vandalismo en seis estaciones del componente troncal, lo que agrava las condiciones del servicio y la seguridad de los usuarios. Las estaciones afectadas son:
- Av. 1º de Mayo
- Ciudad Jardín
- Policarpa
- San Bernardo
- Country Sur
- San Diego
- 12:18 p. m
TransMilenio reactiva operación troncal en la Carrera 10ª y alimentación en Portal 20 de Julio
TransMilenio anunció una nueva actualización en su operación este miércoles 1 de mayo. Algunos servicios vuelven a funcionar con normalidad, mientras otras estaciones siguen fuera de servicio.
Se restablece operación en el Portal 20 de Julio
Desde el mediodía, se reactivó la operación de alimentación en el Portal 20 de Julio, permitiendo el ingreso y salida de usuarios a través de rutas zonales del sistema.
Servicio troncal llega hasta estación Bicentenario
También se habilitó el servicio troncal por la Carrera 10ª, que ahora opera hasta la estación Bicentenario, ampliando la cobertura del corredor central.
Estaciones que siguen cerradas
Pese a los avances, aún permanecen cerradas las siguientes estaciones del sistema:
- San Victorino
- Las Nieves
- San Diego
- Museo Nacional - FNG
- Museo del Oro
- 11:59 a. m.
Actualización en TransMilenio: servicios retoman operación parcial en la Calle 26, pero varias estaciones siguen cerradas
TransMilenio informó nuevos cambios en su operación este miércoles, debido a las condiciones en el centro y sur de Bogotá.
- Servicios 1 y 6 vuelven a operar hasta estación Universidades
Los servicios corrientes 1 y 6 retomaron su tránsito habitual hasta la estación Universidades, ubicada sobre la Calle 26, facilitando nuevamente la conexión hacia el centro de la ciudad.
Estaciones que permanecen cerradas
Sin embargo, varias estaciones continúan cerradas, afectando a miles de usuarios. Estas son:
- Museo Nacional - FNG
- San Diego
- Las Nieves
- San Victorino
- Bicentenario
- San Bernardo
- Policarpa
- Ciudad Jardín - UAN
- Av. 1° de Mayo
- Country Sur
- Portal 20 de Julio
- 11:43 a.m.
Actualización en TransMilenio por manifestaciones en la Carrera 7ª
Debido a las manifestaciones que avanzan por la Carrera 7ª hacia el sur de Bogotá, TransMilenio informó sobre cambios en algunas de sus rutas y el cierre de una estación del sistema.
Rutas duales M81 y M82 con desvíos
Para facilitar la movilidad, se han implementado los siguientes desvíos:
- Sentido sur: Las rutas se desvían por la Calle 76 al occidente y luego por la Avenida Caracas.
- Sentido norte: El desvío se realiza por la Calle 73 al oriente, retomando su recorrido habitual en la Carrera 7ª.
Las rutas del componente zonal están siendo desviadas por la Calle 72 con Carrera 7ª al occidente, debido a las afectaciones en el corredor vial.
Estación Bicentenario cerrada
Como medida preventiva, la estación Bicentenario se encuentra cerrada hasta nueva orden. Por esta razón, los servicios LM27 y CL25 están retornando en la glorieta Bicentenario.
- 11: 28 a.m.
Así avanzan las marchas en toda Colombia
Este 1 de mayo, miles de ciudadanos salieron a las calles en distintas regiones del país para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
Las movilizaciones, convocadas por organizaciones sindicales, gremios estudiantiles y sociales, se desarrollan en general de manera pacífica y con acompañamiento de las autoridades.
Lea la nota completa, aquí.
- 10: 54 a. m.
Se espera la llegada del presidente Gustavo Petro
A esta hora en la calle 19 con séptima se encuentra un dispositivo de seguridad a la espera de la llegada del presidente Gustavo Petro quien marchará hacia la plaza de Bolívar con los manifestantes.

- 10:51 a. m.
Nuevos cierres en TransMilenio
Debido al paso de los manifestantes, TransMilenio reporta cierres temporales en varias estaciones del centro de la ciudad.
En la troncal de la calle 26, permanecen sin servicio las estaciones Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá, Concejo de Bogotá y Centro Memoria.
En la troncal de la carrera 10ª, están cerradas las estaciones Museo Nacional - FNG, San Diego, Las Nieves y San Victorino. Así mismo, en el Eje Ambiental, no están operando las estaciones Museo del Oro y Las Aguas - Centro Colombo Americano.
⏰ #TMAhora (10:24 a. m.)#Actualización
❌ Estaciones de TransMilenio cerradas:
📍 Troncal Calle 26:
- Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá.
- Concejo de Bogotá.
- Centro Memoria.
📍Carrera 10ª:
- Museo Nacional - FNG.
- San Diego.
- Las Nieves.
- San… pic.twitter.com/si4fhAcccy— TransMilenio (@TransMilenio) May 1, 2025
- 10:22 a. m.
Cierran estaciones de TransMilenio
El sistema de transporte masivo, TransMilenio, anunció el cierre de la estación Las Aguas-Centro Colombo Americano por las manifestaciones.
⏰ #TMAhora (10:24 a. m.)#Actualización
❌ Estaciones de TransMilenio cerradas:
📍 Troncal Calle 26:
- Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá.
- Concejo de Bogotá.
- Centro Memoria.
📍Carrera 10ª:
- Museo Nacional - FNG.
- San Diego.
- Las Nieves.
- San… pic.twitter.com/si4fhAcccy— TransMilenio (@TransMilenio) May 1, 2025
- 9:41 a.m .
Avanza la manifestación del 1 de mayo por la carrera Séptima, a la altura de la calle 22.
