Manifestantes de primera línea aseguran que no tienen garantías para próximas marchas pacíficas

Los manifestantes de primera línea denuncian que no se está cumpliendo el Decreto firmado para garantizar su vida en marchas pacíficas.
Primera línea Cali
Unión de Resistencias Cali no marcharán. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

A través de un comunicado, la Unión de Resistencias Cali, denominada "Primera línea somos todos" manifestó que no participarán de movilizaciones debido a los hechos ocurridos el pasado 28 de mayo que dejaron 13 homicidios, al menos cinco relacionados con la protesta social como lo afirmó la Fiscalía.

"No es seguro adelantar nuevas marchas multitudinarias hasta que las garantías firmadas en el Decreto 0304 del 31 de mayo del 2021 se hagan efectivas", rezó el comunicado.

Le puede interesar: CIDH en Colombia: ¿Cuándo y para qué viaja la comisión?

Entre las garantías decretadas están: el privilegio de la interlocución verbal entre las autoridades, los organismos de control y los manifestantes; la prevención de hechos de violencia y el uso indebido y desmedido de la Fuerza Pública y velar por la inclusión social, entre otras.

En el documento, la Unión de Resistencias aseguró que la decisión también fue tomada por el actual contexto de militarización que se adelanta en la ciudad por órdenes del Gobierno Nacional.

El movimiento que fue reconocido por las autoridades locales como autónomo de los puntos de resistencia para su diálogo con la Alcaldía Distrital de Cali y la sociedad, reiteró su compromiso con la protesta social y el Paro Nacional por lo que continuarán con actividades pedagógicas en los puntos de bloqueo y otros lugares de acuerdo a la decisión autónoma de cada uno.

Lea también: El 'mea culpa' del presidente Duque reconoce fallas en comunicación con los jóvenes

"Igualmente abrazamos las expresiones de movilización que se realizan en las diferentes regiones del país", puntualizó el comunicado.

Este miércoles, en Cali se realizaron las primeras marchas de junio y después de un mes de Paro Nacional. Los puntos convocados fueron Sameco al norte, Puerto Rellena al oriente y Unidad Deportiva al sur de la ciudad.

Las autoridades instalaron el Puesto de Mando Unificado desde donde vigilarán el carácter tranquilo de la protesta social y el desarrollo de la jornada.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.