Breadcrumb node

Magnicidio de Miguel Uribe: Justicia Penal Militar revela primeros hallazgos en investigación a esquema de seguridad

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, fue citado a rendir una entrevista.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 12, 2025 - 12:59
Miguel Uribe
Revelan posible negligencia en esquema de seguridad de Miguel Uribe tras atentado en Bogotá.
Foto: Colprensa

La FM conoció en primicia los primeros hallazgos de la investigación de la Justicia Penal Militar y Policial, sobre la posible responsabilidad del esquema de seguridad del senador Miguel Uribe, tras el atentado del que fue víctima el 7 de junio en un parque del barrio Modelia en Bogotá.

El fiscal general Penal Militar y Policial, general Marco Aurelio Bolívar, reveló a este medio que se detectó que no hubo un requerimiento oficial ni a la Estación de Policía de la localidad de Fontibón, ni a la Policía Policía Metropolitana de Bogotá, para que existiera una mayor presencia de uniformados en el parque el Golfito del barrio Modelia, el día del atentado contra el precandidato presidencial, que falleció este lunes 11 de agosto.

Le puede interesar: Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

Así mismo, la Fiscalía Penal Militar y Policial indicó que esa jurisdicción especial ya escuchó en entrevista juramentada al director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional por esos hechos y fue citado a rendir entrevista el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez.

“Hasta el momento lo que hemos podido recolectar es que básicamente no hubo un requerimiento oficial, un requerimiento como se requería para efectos de que hubiese una mayor presencia de uniformados allá en la escena en el barrio Modelia. Estoy hablando concretamente de un requerimiento a la estación de policía Fontibón o al Comando de Policía Metropolitana  de Bogotá para que hubiese, reitero, un acompañamiento en punto de la policía de vigilancia”, indicó el general Marco Aurelio Bolívar.

Explico que normalmente quien realiza esos requerimientos era el staff del senador, los organizadores del evento; sin embargo, se avanzan en las indagaciones para determinar porque no se realizó dicha petición con base en los protocolos que se deben seguir para efectos de solicitar ese acompañamiento. 

Entorno a la práctica de pruebas que adelantan los investigadores indicó: “Estamos escuchando entrevistas, ya se hizo por ejemplo como se ha advertido al director de Protección de la Policía Nacional, precisamente ahondar en cuántos eran los miembros del esquema por parte de Policía, si había unas instrucciones especiales en punto de eventos como el que sucedió para efectos de coordinación de seguridad. Toda esa temática estamos ahondando”, dijo el oficial.

Lea también: Caso Álvaro Uribe es “una expresión de la judicialización de la política y de la politización de la justicia”

De manera simultánea, la Fiscalía y la Procuraduría General adelantan las respectivas investigaciones de carácter penal y disciplinarias.

Por el momento, son seis los capturados señalados estar implicados con la ejecución material del magnicidio del precandidato presidencial.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información