Maestros se tomarán seis capitales del país este miércoles

Según Fecode, habrá movilizaciones en Barranquilla, Pereira, Bucaramanga, Bucaramanga, Cali y Bogotá.
MArchas-fecode-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

En medio del paro nacional indefinido, los maestros harán marchas en seis ciudades capitales de Colombia para ratificar al Gobierno que continúan exigiendo respuestas para su pliego de peticiones.

Cada uno de los sindicatos iniciará las tomas a las 9 de la mañana con afiches y pancartas hechas en los colegios, incluso con ayuda de los estudiantes, de quienes también se espera que marchen.

A continuación, la programación de las marchas:

Barranquilla: ocho buses con seis sindicatos.

Medellín: Un bus del sindicato de la región.

Pereira: 10 buses con tres sindicatos.

Bucaramanga: cuatro buses con con gremios.

Cali: cuatro buses con tres sindicatos.

Bogotá: tres marchas desde:

1. Colegio Manuela Beltrán: carrera 14 A # 57-28, tomando la calle 57, luego la carrera 13, para subir por la calle 51 hasta carrera 7ª, hasta la Plaza de Bolívar.

2. Sena de la 30 Con Primero De Mayo: partirá desde la carrera 30 para luego subir la calle 13 hasta la carrera 7ª, hasta la Plaza de Bolívar.

3. Colegio Nicolás Esguerra: Calle 9 C # 68-52, tomarán la avenida Carrera 68, las Américas hasta la calle 13, luego la carrera 7ª hasta la Plaza de Bolívar.


Por su parte, la ministra de Educación, Yaneth Giha, informó que desde el Ejecutivo llevaron una nueva propuesta de una bonificación de 15 por ciento para todos los profesores agremiados en Fecode.


La ministra Giha dijo que este martes hubo “una nueva sesión de negociación con Fecode y llevamos una nueva protesta en el tema de bonificación, que es uno de los temas fundamentales que estamos trabajando, es una propuesta justa y equitativa y que debe ser evaluada por Fecode”.

Giha aseguró que esta propuesta de bonificación actualmente la reciben 114 mil profesores de grado 14 y el Gobierno quiere extenderlo a los otros 220 mil docentes que actualmente ni lo reciben.

La ministra de Educación dijo que también les llevaron a los profesores otra propuesta para otra de las peticiones de los profesores y que espera que los dirigentes las evalúen y tomen una decisión lo más rápido posible.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.