Luis Pérez pide que EPM deje de esconder información sobre Hidroituango

Se estableció una hoja de ruta para continuar haciéndole frente a daños sufridos en la región ante la emergencia en Hidroituango.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

El encuentro de gobernadores de Bolívar, Sucre, Antioquia y representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales de la Mojana tuvo lugar en la sede de la Gobernación de Bolívar, donde se destacó la hoja de ruta de cara la próxima reunión de seguimiento al caso Hidroituango.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, destacó la inasistencia por parte del Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), teniendo en cuenta que es un problema de impacto ambiental que ha afectado al país.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, arremetió contra las Empresas Públicas de Medellín, invitándolos a dejar de esconder información al país, para poder poner en función el proyecto que en definitiva tiene que ser una realidad.

Puede Interesarle: Gobernadores piden plan de recuperación en La Mojana por afectaciones de Hidroituango

“Desde la crisis del año pasado a la fecha ha quedado en evidencia que son muchas las mentiras que se le han dicho país y a las comunidades afectadas”, dijo el Gobernador de Bolívar como un espaldarazo al pronunciamiento del Gobernador de Antioquia.

Respecto a los avances en el encuentro se estableció que las administraciones departamentales de Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, de la mano con las Corporaciones Autónomas regionales, contratarán un estudio técnico especializado para que se entregue un completo y unificado balance sobre los daños causados por Hidroituango.

“En este estudio se debe incluir la operación de las hidroeléctricas con base en el impacto que tienen sobre el medio ambiente”, agregó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.

Lea También: Gobernación de Antioquia alista el libro 'La verdad sobre Hidroituango'

Se solicitará un cambio en la legislación nacional para que, al igual que las poblaciones ubicadas río arriba, las que se encuentren río abajo también sean beneficiarias de las regalías provenientes de proyectos hidroeléctricos.

Se planteó una expedición por el río Cauca, con el fin de conocer un informe detallado de los cambios sufridos en su caudal antes y después del proyecto Hidroituango.

El próximo primero de abril se revelará la institución encargada para el estudio en mención sobre los efectos de este proyecto.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez