Los documentos que se pueden guardar gratis en la nube con la cédula digital

La cédula digital funciona como una carpeta para llevar diferentes documentos de forma digital.
Documentos con la cédula digital
Documentos que se pueden llevar en la nube con la cédula digital Crédito: iStock y Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso a disposición de los colombianos un nuevo mecanismo de identificación conocido como la cédula digital. Este le brinda a su portador la posibilidad de llevar a cabo diferentes trámites, tanto presenciales como digitales, de una forma más sencilla y ágil.

La principal ventaja que tiene este nuevo formato es que evita cualquier posibilidad de falsificación o suplantación de identidad, ya que cuenta con un sistema de identificación biométrica que registra los datos del ciudadano, lo que también garantiza la protección de sus datos personales.

Le puede interesar: Tres ventajas de tener la cédula digital en lugar de la amarilla

Por otra parte, su portador tendrá la posibilidad de viajar a diferentes países de Sudamérica sin necesidad de solicitar la visa o algún documento similar. Esto gracias a su código de lectura mecánica, el cual cumple con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés).

En este sentido, la cédula digital es válida para ingresar a los siguientes territorios:

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Bolivia
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú
Cédula digital
La cédula digital sirve para viajar a diferentes países de SudaméricaCrédito: Foto de Oleksandr - Pexeles

Los documentos se pueden llevar gratis con la cédula digital

Más allá de estos beneficios, la cédula digital también funciona como una herramienta en la cual se pueden llevar diferentes documentos en la nube sin ningún costo adicional, por lo que su usuario no tendrá la necesidad de llevarlos de manera física.

De hecho, esto funciona como si fuera una carpeta compartida en la cual el usuario tiene la llave para acceder y encontrar el documento que necesita para llevar a cabo el respectivo trámite.

De acuerdo a lo que indica la Registraduría, los ciudadanos podrán tener alojados, de forma ordenada, los documentos más importantes al momento de interactuar con alguna entidad del Estado. Algunos de los más importantes son:

  • Registro Civil
  • Licencia de conducción
  • Libreta militar
  • Historia clínica

Con ello, se podrá presentar el documento correspondiente ante las entidades que lo requieran, ya sea de forma física o digital, para que el proceso sea mucho más sencillo. Además, esto garantiza una mayor confianza ante las autoridades al tener la certeza de que su portador es quien realiza directamente el trámite.

¿Cómo se realiza el trámite para obtener la cédula digital?

Para que pueda tramitar la cédula digital, el ciudadano debe realizar la solicitud a través de la página web de la Registraduría e ingresar a la opción "Trámite cédula digital". Allí deberá señalar datos básicos como sus nombres, el número de documento, correo electrónico y número de celular.

Asimismo, deberá realizar el pago correspondiente por PSE, el cual es de 63.050 pesos, para que pueda dirigirse a la oficina de la Registraduría más cercana y completar el proceso (allí será atendido de acuerdo según el orden de llegada).

Vea también: ¿En cualquier celular puedo activar la cédula digital gratis?

Una vez esté en el lugar, deberá entregar los documentos correspondientes y allí se le hará la toma de las huellas dactilares y de una fotografía. Si el proceso es correcto, recibirá un correo a la dirección que indicó para que pueda obtener la cédula digital en su formato físico y también virtual.

Es importante que el titular realice directamente este procedimiento, ya que no podrá autorizar a un tercero por la toma de sus huellas dactilares.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico