‘Los Contadores’ y disidencias ‘Oliver Sinisterra’, responsables de masacres en Tumaco

En 72 horas han hallado 11 cuerpos sin vida en medio de hechos de violencia en el municipio de Nariño.
Consejo de seguridad de Tumaco, liderado por el ministro Diego Molano
Consejo de seguridad de Tumaco, liderado por el ministro de Defensa, Diego Molano. Crédito: Twitter @comandante_ejc

La violencia no cesa en el municipio de Tumaco, en Nariño, donde en las últimas 72 horas han sido hallados 11 cuerpos sin vida en diferentes partes de esta zona, que dejan al descubierto el nivel de crueldad y delincuencia que vive esta región.

En entrevista con La FM, el Mayor General Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante del Comando Conjunto 2 de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle, confirmó que estos crímenes se dieron en medio de la disputa por narcotráfico de grupos residuales armados.

“Fueron producto de disputas territoriales entre el grupo residual Los Contadores y el grupo residual Oliver Sinisterra (disidencias de las Farc), buscando control ilícito de rentas, producto del narcotráfico y la minería ilegal”, afirmó.

El primer hecho se dio el sábado 20 de febrero, día en que fueron asesinadas dos personas en el corregimiento Caunapí, y muy cerca fue descubierto otro cuerpo sin vida. El segundo hecho ocurrió el domingo 21 de febrero en el corregimiento de Llorente, donde fueron localizados tres cuerpos con impactos de arma de fuego.

El tercer hecho más violento ocurrió en la vereda de Puerto Rico, donde el Ejército Nacional halló cinco cadáveres.

De acuerdo con las investigaciones que hasta ahora se han adelantado, en su mayoría estos crímenes están relacionados con las disputas de esos dos grupos armados organizados por controlar las rutas de narcotráfico.

“Estas dos estructuras se vienen disputando corredores de movilidad por donde pueden desplazar los elementos para producción de la pasta a base de coca y para sacar la cocaína hacia la costa Pacífica nariñense”, señaló el general Pérez.

Recalcó que el departamento de Nariño tiene alrededor de 36.000 hectáreas de cultivos ilícitos y solo Tumaco tiene más de 9.000, lo que ha generado dichas dinámicas por la lucha del poder por estas economías ilegales.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano