Los cambios que tendrá el pico y placa en Cartagena

El alcalde Dumek Turbay expidió el nuevo decreto de pico y placa en Cartagena.
Pico y placa en Cartagena
Pico y placa en Cartagena Crédito: Alcaldía de Cartagena

Con el propósito de tomar las medidas necesarias para mejorar la movilidad en Cartagena, el alcalde Mayor de Dumek Turbay, expidió el nuevo decreto de pico y placa que regirá a partir de este martes 2 de enero.

Lea aquí: Cartagena se estancó y por eso recuperaremos las condiciones de la ciudad: Dumek Turbay

El decreto cambia los horario de restricción a los periodos de máxima demanda que se aplicarán de la siguiente manera:

- En la mañana, de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
- A mediodía, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
- En la tarde, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Le puede interesar: Dumek Turbay se posesiona como alcalde de Cartagena: “Hoy comienza la transformación”

Está restricción aplicará en las vías y calles expuestas en el decreto 02 de 2024. Además se establecerá de la siguiente manera según el número de la placa:

Aplica del 02 de enero de 2024 al 27 de marzo de 2024:

Lunes 9-0
Martes 1- 2
Miércoles 3- 4
Jueves 5-6
Viernes 7-8

Por otra parte, en el artículo décimo se elimina el día sin moto, esta medida restrictiva que representaba un caos en la movilidad de miles de ciudadanos quedará en el pasado gracias a la determinación del nuevo alcalde. No obstante, ante este nuevo reto en materia de movilidad, se tomarán medidas implacables para hacer cumplir las normas de tránsito y el respeto por los peatones, acompañadas de campañas que eduquen a quienes ven en este medio de transporte, un sustento para sus familias.

Desde la alcaldía de Cartagena, de la mano del DATT, se fortalecerán las medidas sobre el respeto del carril de solo bus, uso de cebras peatonales, y cumplimiento de las normas de tránsito, que incluye tener la documentación al día para poder transitar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.