¿Lo llaman todo el tiempo para cobrarle u ofrecerle productos? Así están cambiando los contact center

Por eso, es de resaltar los cinco impactos positivos que la tecnología está generando en el servicio al cliente en los centros de contacto
Call center sin experiencia en Colombia
Call center sin experiencia en Colombia Crédito: Freepik

Es esencial encontrar un equilibrio entre la automatización y el servicio al cliente de calidad. La incorporación de tecnología en el servicio al cliente puede ser beneficiosa, pero no debe ser a expensas de la interacción humana poniendo la tecnología humanizada, permitiendo que se realice un servicio empático con el cliente y que de esta manera los usuarios no abandonen la tecnología, asegura André Santos, vicepresidente de ventas Latam & Global CSM de GoContact, una plataforma nativa de contact center desarrollada 100% en la nube.

Por eso, es de resaltar los cinco impactos positivos que la tecnología está generando en el servicio al cliente en los centros de contacto:

1. Potenciando la atención al cliente

La Inteligencia Artificial en los contact centers ha demostrado su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, permitiendo respuestas precisas y ágiles a las consultas de los clientes.

Lea también: Nueva modalidad de estafa: ¿cómo evitar llamadas del extranjero por WhatsApp?

“Esto significa que habrá más agentes disponibles para atender a los clientes durante los períodos de alta actividad, orientados en tareas más enfocadas y especializadas, dando valor agregado mientras la tecnología, lo que reduce los tiempos de espera y la frustración de los usuarios”, manifiesta André Santos.

2. Personalización escalable

La IA permite un nivel de personalización sin precedentes. Los algoritmos de aprendizaje automático analizan los datos del cliente, desde historiales de interacciones hasta preferencias individuales, para ofrecer soluciones y recomendaciones a medida. Esto no solo satisface al cliente, sino que también cimienta la lealtad a la marca.

3. Liberando el potencial humano

Al delegar tareas repetitivas a la inteligencia artificial, los profesionales de los contact centers pueden enfocarse en interacciones que requieren empatía, creatividad y soluciones complejas. La automatización no busca reemplazar al factor humano, sino liberar su potencial para interacciones más valiosas y significativas.

“La tecnología debe mejorar la experiencia del cliente y del contact center para cambiar la percepción de la calidad del servicio. Esto no solo beneficia la reputación, sino también la rentabilidad. Los canales de atención al cliente son clave en resultados como fidelización, ventas y cobranzas, destacando la importancia crítica del contact center en el éxito comercial y la lealtad del cliente.”, añade Santos.

Lea más: Rodolfo Hernández denuncia llamadas extorsivas: ¿Por qué?

4. Predicción y análisis de tendencias

La IA tiene la capacidad de analizar grandes conjuntos de datos para detectar patrones y tendencias. Esto no solo permite una anticipación precisa de las necesidades del cliente, sino que también brinda a las empresas la oportunidad de adelantarse a las demandas del mercado, otorgando una ventaja competitiva notable. Esto permite un trabajo relevante para estudiar al cliente y su satisfacción, obteniendo una acción proactiva, fideliza, creando una idea anti Churn en la atención al cliente.

5. Cultura de mejora continua

Los sistemas de inteligencia artificial pueden evaluar la calidad de las interacciones entre agentes y clientes, proporcionando retroalimentación objetiva. Esta herramienta se convierte en un aliado invaluable para el desarrollo y formación del personal, fomentando una cultura de mejora continua en la atención al cliente.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez