Lluvias obligan al cierre de la vía al Llano pese a buen balance festivo

La Policía recomienda a los viajeros consultar el estado actual de las vías para evitar contratiempos.
Vía al Llano
Complicaciones en la vía Bogotá-Villavicencio por deslizamientos de rocas y tierra. Autoridades trabajan para habilitar carril. Crédito: Colprensa

La vía que conecta a Bogotá con Villavicencio continúa presentando complicaciones por cuenta de la temporada invernal. En las últimas horas, las autoridades reportaron deslizamientos de rocas y tierra entre los kilómetros 62 y 68, lo que obligó al cierre total del corredor vial desde la madrugada.

El teniente coronel Germán Gómez, director encargado de la Policía de Tránsito, confirmó que desde las 5:00 a. m. Se trabaja con maquinaria especializada para retirar el material y habilitar al menos un carril que permita la evacuación de los vehículos represados en la zona.

Más noticias: Hay un nuevo Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este martes 1 de julio de 2025

“De momento ya se está trabajando en el sitio, ya están la maquinaria de la concesión igualmente y las unidades de tránsito de la policía haciendo el manejo de tráfico y se está trabajando para habilitar un carril para poder evacuar los vehículos que están represados en este sitio”, señaló.

Las labores son coordinadas entre la concesión vial, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

“Tenemos 71% de lluvias en todo el país. Tenemos una afectación en 24 ejes viales, tenemos 24 cierres parciales y 5 cierres totales al momento en el departamento de Antioquia, de Nariño, de Cundinamarca, Risaralda y Norte de Santander”, explicó el oficial.

Lea más: El último video de Miguel Uribe con su abuela, Nydia Quintero

La Policía recomienda a los viajeros consultar el estado actual de las vías a través de la línea gratuita 767 antes de emprender cualquier desplazamiento.

Balance

A pesar de los cierres viales, el puente festivo de San Pedro y San Pablo dejó un balance general favorable en materia de movilidad y siniestralidad. Según el reporte de la Dirección de Tránsito, más de 4,3 millones de vehículos se movilizaron por las principales carreteras del país, lo que representa un aumento del 8 % frente al mismo periodo del año anterior.

“En el departamento de Cundinamarca fueron 1 millón 200 mil vehículos y en Bogotá específicamente entre entrada y salida se movilizaron alrededor de 740 mil vehículos durante el puente festivo con un incremento entre el 10% y el 12% igualmente en la movilidad”, indicó.

Las autoridades destacaron que, pese al alto flujo vehicular, hubo una reducción en accidentes: se registraron 146 siniestros viales frente a los 512 del año anterior, y el número de fallecidos pasó de 101 a 40.

“Tuvimos durante el fin de semana 40 personas fallecidas en diferentes siniestros a nivel nacional y 246 lesionados”, dijo.

La Policía de Tránsito también realizó 5.246 pruebas de alcoholemia, de las cuales 82 resultaron positivas. Las autoridades insisten en el llamado a los conductores para que mantengan comportamientos responsables y respeten las normas viales.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo