Llegaron al aeropuerto El Dorado cuatro extranjeros con prueba de coronavirus positiva

Según Migración Colombia, señaló serán expulsados del país.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

Migración Colombia reportó que en la tarde de este lunes 18 de enero cuatro extranjeros intentaron ingresar al país con prueba de covid-19 positiva. Por este hecho, que se registró en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, las cuatro personas fueron puestas a disposición de las autoridades de salud. Los viajeros y las aerolíneas se podrían ver expuestos a sanciones administrativas.

"Gracias al trabajo articulado entre Migración Colombia, el aeropuerto El Dorado de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud, se identificó a cuatro pasajeros con prueba positiva para Covid-19, dos de ellas de anticuerpos y dos pruebas PCR, que intentaban ingresar al país", reveló la autoridad migratoria.

De acuerdo con la información aportada por las autoridades, los extranjeros, procedentes de México y República Dominicana, quedaron a disposición de autoridades de salud para evaluar su condición. "Una vez se determine la condición médica por parte de las autoridades de salud y se establezca que los extranjeros no representan un riesgo para los demás pasajeros, se procederá con su salida del país", manifestó Migración.

Lea también: En Colombia hay 467 presos con coronavirus

Se iniciará una actuación administrativa en contra de los cuatro extranjeros y de las aerolíneas Aeroméxico y Wingo. Se confirmó también que oficiales de Migración no tuvieron contacto con los viajeros, ya que fueron detectados en la fila previa al control migratorio, por personal de salud.

Estos nuevos casos se suman a los registrados durante este fin de semana, cuando dos viajeros colombianos ingresaron al país con prueba positiva para covid-19. Uno de los casos se presentó en El Dorado y el otro en un vuelo que llegó a Cali. Ambos procedentes de Estados Unidos.

Migración Colombia anuncia expulsiones

Entre tanto, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, señaló que los extranjeros que sean sorprendidos en fiestas clandestinas, violando las medidas de aislamiento y poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad nacional, "serán expulsados del territorio nacional de manera inmediata".

De acuerdo con Espinosa, desde que se declaró la emergencia sanitaria se han adelantado más de 56.000 verificaciones y han expulsado a más de 600 extranjeros por no cumplir con las normas establecidas.

Le puede interesar: Carlos Holmes Trujillo sigue hospitalizado en cuidado crítico por covid-19

"Hechos como los registrados este fin de semana, en dónde fueron ubicados por la Policía Nacional 65 extranjeros en una fiesta clandestina al sur de Bogotá, no tienen ningún tipo de justificación en medio de una emergencia sanitaria y, por ende, he solicitado al Director de la Regional Andina se inicien las actuaciones administrativas correspondientes con el fin de sancionar a este grupo de personas que con sus acciones ponen en riesgo no solo a la ciudad, sino al país", manifestó Espinosa.

El director de Migración Colombia hizo un llamado a la ciudadanía para que se respeten las decisiones de las autoridades, e indicó que "este no es momento de bajar la guardia. El Covid no se ha marchado y no distingue pasaportes. Una persona que se pone en riesgo, está poniendo en riesgo a todo un país, por eso debemos cumplir con las medidas de las autoridades locales. No vamos a permitir que unos cuantos pongan en riesgo a la ciudad y al país".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.