Llegaron al aeropuerto El Dorado cuatro extranjeros con prueba de coronavirus positiva

Según Migración Colombia, señaló serán expulsados del país.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

Migración Colombia reportó que en la tarde de este lunes 18 de enero cuatro extranjeros intentaron ingresar al país con prueba de covid-19 positiva. Por este hecho, que se registró en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, las cuatro personas fueron puestas a disposición de las autoridades de salud. Los viajeros y las aerolíneas se podrían ver expuestos a sanciones administrativas.

"Gracias al trabajo articulado entre Migración Colombia, el aeropuerto El Dorado de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud, se identificó a cuatro pasajeros con prueba positiva para Covid-19, dos de ellas de anticuerpos y dos pruebas PCR, que intentaban ingresar al país", reveló la autoridad migratoria.

De acuerdo con la información aportada por las autoridades, los extranjeros, procedentes de México y República Dominicana, quedaron a disposición de autoridades de salud para evaluar su condición. "Una vez se determine la condición médica por parte de las autoridades de salud y se establezca que los extranjeros no representan un riesgo para los demás pasajeros, se procederá con su salida del país", manifestó Migración.

Lea también: En Colombia hay 467 presos con coronavirus

Se iniciará una actuación administrativa en contra de los cuatro extranjeros y de las aerolíneas Aeroméxico y Wingo. Se confirmó también que oficiales de Migración no tuvieron contacto con los viajeros, ya que fueron detectados en la fila previa al control migratorio, por personal de salud.

Estos nuevos casos se suman a los registrados durante este fin de semana, cuando dos viajeros colombianos ingresaron al país con prueba positiva para covid-19. Uno de los casos se presentó en El Dorado y el otro en un vuelo que llegó a Cali. Ambos procedentes de Estados Unidos.

Migración Colombia anuncia expulsiones

Entre tanto, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, señaló que los extranjeros que sean sorprendidos en fiestas clandestinas, violando las medidas de aislamiento y poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad nacional, "serán expulsados del territorio nacional de manera inmediata".

De acuerdo con Espinosa, desde que se declaró la emergencia sanitaria se han adelantado más de 56.000 verificaciones y han expulsado a más de 600 extranjeros por no cumplir con las normas establecidas.

Le puede interesar: Carlos Holmes Trujillo sigue hospitalizado en cuidado crítico por covid-19

"Hechos como los registrados este fin de semana, en dónde fueron ubicados por la Policía Nacional 65 extranjeros en una fiesta clandestina al sur de Bogotá, no tienen ningún tipo de justificación en medio de una emergencia sanitaria y, por ende, he solicitado al Director de la Regional Andina se inicien las actuaciones administrativas correspondientes con el fin de sancionar a este grupo de personas que con sus acciones ponen en riesgo no solo a la ciudad, sino al país", manifestó Espinosa.

El director de Migración Colombia hizo un llamado a la ciudadanía para que se respeten las decisiones de las autoridades, e indicó que "este no es momento de bajar la guardia. El Covid no se ha marchado y no distingue pasaportes. Una persona que se pone en riesgo, está poniendo en riesgo a todo un país, por eso debemos cumplir con las medidas de las autoridades locales. No vamos a permitir que unos cuantos pongan en riesgo a la ciudad y al país".


Temas relacionados

Villavicencio

Villavicencio cumple seis meses sin agua potable: obras en el viaducto avanzan lentamente

El 24 de mayo de 2025 las lluvias tumbaron el acueducto que surte a buena parte de la ciudad.
Falta de Agua en Villavicencio por daño del Acueducto.



Vive Claro responde a las preocupaciones del Hospital Universitario Nacional por impactos de los conciertos

"Desde 2024 se han sostenido reuniones permanentes con el hospital", asegura Vive Claro.

Universidad de los Andes ofrece becas del 95% para carreras de pregrado: estos son los requisitos

La convocatoria 2025 del programa Quiero Estudiar abrió el proceso para que jóvenes admitidos puedan solicitar apoyo financiero para pregrado.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano