Líderes sociales y políticos denunciaron que fueron víctimas de amenazas por apoyar el paro nacional

Entre los líderes amenazados está Walter Agredo, miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.
Amenazas Líderes
Amenazan lideres sociales en el Cauca. Crédito: Archivo RCN Radio

Líderes sociales y políticos del Valle del Cauca denunciaron que fueron víctimas de amenazas en contra de su vida, a través de un panfleto que fue enviado a la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El escrito, firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), asegura que las personas amenazadas apoyaron las movilizaciones del paro nacional, buscando fortalecer las milicias urbanas del ELN y de las disidencias de las Farc, y también lo señalan de haber financiado a la denominada ‘Primera línea’.

Le puede interesar: Alcalde de Barrancabermeja, en medio de dura polémica por denuncia de concejales

Los líderes intimidados piden que se investigue la veracidad del comunicado y también han solicitado garantías de seguridad.

“Las Autodefensas Gaitanistas amenazan a varios dirigentes sociales y defensores de derechos porque nos acusan de ser hostigadores de la violencia, pero somos luchadores sociales y no pueden definirnos como vándalos. En este documento anuncian que nos quieren exterminar, en mi caso no tengo ninguna protección del Estado y exijo mi derecho para seguir con la lucha social”, dijo Alfredo Mondragón, uno de los líderes afectados.

Lea también: Un hombre celoso habría asesinado a su excompañera sentimental

Entre los líderes amenazados está Walter Agredo, miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Wilson Saénz, presidente de la CUT en el Valle, Jorge Iván Vélez, integrante del sindicato de las Empresas Municipales de Cali, y José Milciades Sánchez, defensor de Derechos Humanos de Sintraunicol.

Cabe mencionar que las autoridades del Valle también investigan las amenazas en contra de Edgar Varela, rector de la Univalle y algunos líderes, cuyos responsables sería integrantes del Clan del Golfo. Por este caso, la Policía aseguró que no hay evidencias de presencia de este grupo armado en Cali.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?