Líderes de Belén de Bajirá, entre los recursos y la identidad cultural

Mientras algunos optan por los recursos de Antioquia, otros prefieren la cultura de Chocó.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los 16 mil habitantes de Belén de Bajirá tienen opiniones divididas respecto al departamento que les podría ofrecer una mejor calidad de vida. Algunos temen por la decisión que emita el Congreso de la República, la cual podría conocerse en febrero del 2017.

Mientras algunos líderes quieren pertenecer a Antioquia, argumentando mayor estabilidad económica e inversión social, otros prefieren seguir perteneciendo a Chocó por su riqueza cultural y la posibilidad de que el corregimiento ascienda a categoría de municipio.

Álvaro Valencia:

Comerciante oriundo de Medellín, vive en Belén de Bajirá en donde es dueño de una trilladora. Asegura que con Antioquia habría estabilidad económica en el corregimiento, mientras que con Chocó no tendrían inversión social.


Henry Chaverra:

Líder de los chocoanos que residen en Belén de Bajirá. Administrador de una de las dos estaciones de gasolina que tiene el corregimiento. Para él lo mejor sería seguir siendo de Chocó, asegura que Antioquia tiene intereses en minería y que ha sido irrespetuoso de los informes técnicos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi


Emelido Martínez:

Aunque nació en San Juan de Urabá, Antioquia, es fundador del corregimiento Belén de Bajirá. Hace 45 años llegó al lugar, dice que los antioqueños siempre han sido los dueños del territorio y que todos los servicios públicos corren por cuenta de este departamento.



Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.