Líder social del sur de Bolívar fue asesinado

La Gobernación de Bolívar ofrece recompensa de $30 millones para ubicar y capturar a los asesinos del también docente.
Asesinan a un líder social en el municipio de Barranco de Loba, sur de Bolívar
La gobernación de Bolívar ofrece recompensa de $30 millones para ubicar y capturar a los asesinos del también docente. Crédito: Magisterio Bolívar

De seis disparos fue asesinado el docente y líder social, Jorge Manuel Ortiz Hernández, quien habría recibido amenazas de muerte por parte de grupos al margen de la ley, que delinquen en el municipio Barranco de Loba, sur de Bolívar.

Según las autoridades, el docente habría hechos denuncias sobre la incursión de grupos al margen de la ley en varias poblaciones del sur de Bolívar.

Lea aquí: Denuncian atentado al presidente de la CUT en Chocó

“Lamentamos la muerte del docente. Unos sicarios llegaron hasta el sitio donde él se encontraba y procedieron a dispararle. Él tenía escolta de la Unidad Nacional de protección, que también resultó levemente herido en los hechos”, dijo el alcalde de Barranco de Loba, Manuel Ramos.

El mandatario indicó que, “antes que se registrara la muerte del docente y líder José Manuel Ortiz, el defensor del pueblo, Carlos Negrete, envió una alerta a la ministra del interior Alicia Arango, donde informaba sobre la grave situación de riesgo que enfrentan los habitantes de los municipios de Norosí, Tiqusio, y Barranco de Loba”.

En la misiva, el representante del Ministerio Publicó advertía sobre la disputa territorial que sostiene el grupo armado ilegal las AGC, también denominadas por la Fuerza Pública como Clan del Golfo, y un grupo de delincuencia organizada conocido como Los Ratones, por el control hegemónico sobre las economías ilegales.

Frente a estas disputas, el alcalde Manuel Ramos, solicitó la atención del gobierno central, “esta zona ha sido golpeada por la violencia y es clara muestra de lo que se está viviendo en nuestro territorio. Por eso hacemos un llamado al Gobierno nacional, para que fije sus ojos hacia estas comunidades”.

Lea además: Centro Nacional de Memoria Histórica apoyará investigaciones sobre el conflicto armado

Agregó, “no solo está afectado Barranco de Loba, son varios municipios los afectados por la delincuencia y porque la violencia se ha recrudecido en nuestras poblaciones. Es preocupante, porque hay enfrentamiento de bandas criminales”.

El mandatario aseguró que, también ha recibido intimidaciones, “inclusive, yo mismo he recibido amenazas por tratar de poner orden en este municipio. Aquí hubo una ingobernabilidad. Tuvimos nueve alcaldes en cuatro años. Retomar el gobierno ha sido difícil, especialmente por estos factores que tienen en zozobra a la comunidad”.

Por su parte, José Ardila, director de seguridad del departamento de Bolívar señaló que, el docente José Manuel Ortiz, era un reconocido líder social, veedor de hechos de corrupción y aspiró a la Alcaldía de esta población en las elecciones pasadas.

“El hecho, es de total repudio y se establece una recompensa económica de hasta 30 millones de pesos a quien suministre información acerca de los responsables del lamentable suceso que enluta al magisterio de Bolívar”, dijo el funcionario.

Ardila agregó que, el docente había sido trasladado hacia el municipio de san Fernando, para garantizar su seguridad.

“El veedor y docente contaba con amparo por parte UNP y era monitoreado como caso identificado como alerta temprana por parte del equipo interdisciplinario del Consejo de Seguridad de Bolívar”, explicó Ardilla.

Este miércoles, continuará un consejo de seguridad donde se darán cita las autoridades para tomar medidas, frente a la defensa de los líderes y docentes con acciones puntuales en territorios señalados de alto riesgo.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez