Licoreras podrán obtener permisos para producir alcoholes y antisépticos

En Ministerio de Salud brindará facilidades a empresas licoreras.
Gel antibacterial
Gel antibacterial Crédito: Ingimage

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, aseguró que el Gobierno brindará facilidades a empresas licoreras para producir alcoholes, por lo que estableció pautas para la fabricación e importación de elementos clave para el sector salud, de cara a la pandemia del Covid-19.

“La resolución 520 establece los requisitos para la fabricación de antisépticos y desinfectantes de uso externo categorizados como medicamentos para el uso en la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19”, dijo el Ministro.

Lea aquí:Prostíbulo 'El Castillo' será usado para atención a presos con coronavirus

Explicó que esa norma se relaciona con la fabricación de alcoholes, antisépticos y bricoles que, “son esenciales, que incluye la producción, comercialización y venta de estos productos”.

Esta ayuda permite que de, “30 etapas que tenían anteriormente los procedimientos para concesión de registro sanitario en estos casos específicos, estamos pasando prácticamente a dos requerimientos, lo cual acorta el tiempo de 6 a 8 meses, a cosa de días”.

Afirmó que, “con respecto a esos elementos, las industrias licoreras en Colombia podrán con libertad producir muy rápidamente alcoholes para soportar los cuidados de servicios médicos”.

Recalcó que, “la resolución 522 establece requisitos para la importación y fabricación en el país de reactivos de diagnóstico in vitro, dispositivos médicos, equipos biomédicos y medicamentos, declarados vitales no disponibles, requeridos para la prevención, diagnósticos y tratamiento, y seguimiento del Covid-19”.

Le puede interesar: Mayor registro de casos de Covid-19 en Bogotá está entre los 30 y 39 años: Distrito

Ruíz, explicó que la norma cobija todo lo que implique, “medicamentos, pruebas diagnósticas, elementos de protección personal, dispositivos médicos; por lo menos cuatro o cinco rubros específicos que atienden lo que requieren los pacientes para su diagnóstico, lo que requieren para el manejo y tratamiento de la enfermedad, lo que se requiere por parte de los médicos para estar adecuadamente protegidos”.

Con esto, según el Gobierno, el proceso será mucho más expedito para poder tener esos elementos de manera inmediata.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario