Ley seca y cambios en toque queda para fin de año en Montería

El 25 de diciembre, en solo siete horas, se registraron 85 riñas.
Las medidas se endurecen por cuenta del mal comportamiento de los ciudadanos
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, reunido con autoridades. Crédito: Cortesía/Alcaldia

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, confirmó que a raíz del mal comportamiento de los ciudadanos durante Navidad, decidió aumentar el horario de toque de queda y decretar además la ley seca continúa para fin de año.

"Revisamos con Policía Metropolitana de Montería y Secretaría de Gobierno, las cifras de seguridad del 24 y 25 de diciembre, fechas en la que adoptamos la medida de toque de queda preventivo. El 24 de diciembre, el comportamiento ciudadano fue bueno, no pasó lo mismo el 25", explicó el mandatario.

Lea aquí: En Santander atacan a personal de salud por muerte de paciente con covid-19

Expresó que el 25 de diciembre, en solo siete horas, se registraron 85 riñas, dos de ellas con un resultado trágico que derivó en igual número de muertes.

El mandatario recordó que el toque de queda del 24 y 25 de diciembre se adoptó con el fin de evitar las aglomeraciones debido a que son festividades que congregan muchas personas y se convierten en foco de contagio de la covid-19.

Toque de queda

Esta medida entrará a regir el 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021, de 9:00 p.m. hasta las 12:00 del mediodía del día siguiente (cada día).

Mientras que, según las autoridades, la ley seca comenzará a regir desde las 9:00 p.m. del 31 de diciembre de 2020 hasta las 6:00 a.m del sábado 2 de enero de 2021.

Le puede servir: Denuncian presencia de paramilitares en zona rural de Tibú, Norte de Santander

"He pedido a la Policía y a nuestro secretario de Gobierno, hacer pedagogía desde este mismo lunes, en medidas de autocuidado y las medidas restrictivas", aseguró el mandatario.

Ordosgoitia pidió a la ciudadanía celebrar este fin de año en familia, con regocijo, guardando los protocolos biosanitarios. "Abracemos la esperanza para recibir con salud y vida el 2021", recomendó.

Según las autoridades de salud, de los 29.461 casos positivos de covid-19 en Córdoba, 15.438 son mujeres y 14.023 hombres. Así mismo, 27.007 personas se han recuperado y quedan activos 689 contagios, y los fallecidos llegan a los 1.670.


Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano