"Le faltan pantalones": líderes indígenas a Iván Duque

Las comunidades indígenas se trasladarán a Bogotá en las próximas horas.
Reunión entre minga indígena y gobierno nacional en Cali
Crédito: Mininterior

Los líderes indígenas que se encuentra en la ciudad de Cali manifestaron que al presidente Iván Duque "le faltan pantalones" por no dar la cara en un debate político.

Se espera que este jueves en horas de la mañana, las comunidades inicien el traslado hacia la capital del país.

"Lo que queremos es posicionar a la minga e Bogotá, para decirle al mundo que en el país no tenemos gobierno, debido a la negativa del mandatario a reunirse con nosotros, la presencia en la minga en la capital será para sentar un precedente, a nivel nacional e internacional, de lo que denominan la incapacidad del Estado de gobernar para todas las comunidades”, agregó Hermes Pita Vivas, Consejero Mayor del Cric.

Le puede interesar: Minga indígena rechaza propuesta de enviar comisión pequeña a Bogotá

El líder agregó que los han amenazado con judicializarlos por no acatar los decretos de la pandemia, pero advirtió que las autoridades deberán de judicializar a toda la minga.

“Es responsabilidad del Gobierno lo que pueda pasar en las movilizaciones, por no crear una ruta de un encuentro con el presidente Duque”, afirmó.

A su paso por las ciudades de Armenia e Ibagué, las comunidades tienen programadas movilizaciones pacíficas y esperan llegar a Bogotá para unirse a la jornada de paro nacional del 21 de octubre.

Lea también: Si minga quiere convertirse en movimiento político, las marchas no son el camino: Gobierno

En chivas y a pie, los miembros de la minga indígena se movilizaron sobre la calle quinta de Cali, para realizar un acto de despedida a la ciudad, en el Centro Administrativo Municipal (CAM), previo al viaje hacia Bogotá y un debate político simbólico al presidente Iván Duque sobre el territorio, la vida y la paz.

En la capital vallecaucana se realizaron dos reuniones entre líderes indígenas y la comisión de alto nivel, enviada por el Gobierno Nacional, en las cuales no se llegó a ningún acuerdo.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.