Las pruebas del Ejército con las que busca probar legitimidad de la operación en Putumayo

En la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo se registró la operación militar el 28 de marzo.
Ejército zona rural Cúcuta
Crédito: Ejército Nacional

El pasado 28 de marzo, en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, en el departamento de Putumayo, se presentó un operativo militar que dejó 11 personas muertas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, respaldó la versión de las Fuerzas Militares que señalaba que se trató de 11 disidentes del Frente 48 de las Farc que se dedicaban a extorsionar, desplazar y cometer múltiples delitos en esta zona del país.

Le puede interesar: Ministro de Defensa se pronunció frente al operativo en Putumayo

“Lo que hizo nuestro Ejército fue un operativo para poder capturar y judicializar a esas disidencias de las Farc. El operativo se hizo con todos los protocolos para desmantelar esa organización”, señaló.

Sin embargo, se generaron fuertes cuestionamientos por versiones que indicaban que en el lugar murieron civiles que no hacían parte del supuesto grupo armado.

Así las cosas, el Ejército Nacional entregó una serie de pruebas, en las que hay videos grabados semanas antes del asalto por agentes de inteligencia infiltrados en la estructura 48 que delinquían. Las imágenes fueron reveladas por Noticias RCN.

Estaban ubicados, al parecer, entre El Remanso de Puerto Leguízamo y la concepción, donde queda el río Putumayo, cerca a la frontera con Ecuador.

Un hombre con chaleco que portaba municiones y un fusil, sería alias Popeye. Los demás serían, alias Jhon, alias Cristian y alias Camilo.

El proceso de inteligencia habría comenzado el 25 de septiembre de 2021. Seis meses después, las unidades fueron desplegadas. Exactamente, el 26 de marzo, mismo día en el que los uniformados ven a cuatro hombres en armas y 350 civiles al rededor. Por ello, no procedieron con la operación.

En esta misma línea, el 27 de marzo el franco tirador solicita disparar, pero no se hace, al parecer, por la misma razón, la presencia de civiles. Sin embargo, el 28 de marzo a las 7:20 a.m., comenzaron los combates.

Según el Ejército, los 11 hombres dados de baja son al parecer de la estructura 48. Alias Managua, sería la cabecilla de comisión encargado de la compra de pasta de coca. Alias Rogelio, exintegrante de las Farc. Alias el gordo, sería el lanchero de confianza, alias crespo integrante del anillo de seguridad alias Bruno.

Alias monito, el Ejército dice que portaba un chaleco y un arma larga el día del operativo. Alias pantalón, sería el gobernador indígena de la comunidad pero según el ejército, también sería disiente.

Alias Alexander, integrante de la estructura, alias Dayana compañera sentimental de alias gordo y también miembro de la estructura. Alias gordo se encargaba de prestar la seguridad.

Brayan Santiago, según los uniformados, era un menor de edad que portaba arma larga en el momento de los combates.

Finalmente, Óscar Oliva, de quien el Ejército manifiesta que durante el desarrollo de la maniobra vio a esta persona portando arma larga disparando hacia la tropa.

Lea también: Fueron identificados los 11 cadáveres que dejó la operación militar Puerto Leguízamo, Putumayo

Según un documento, las fuerzas militares ecuatorianas, ocho días después de los enfrentamientos y durante un registro del otro lado del río, encontraron elementos que pertenecerían a los autodenominados “comandos de frontera”.

Dentro de los videos, que están en la Fiscalía y la Procuraduría, también quedó el registro del momento en el que los uniformados habrían llevado los heridos al centro de salud más cercano, desvirtuando versiones de que no se les prestó atención médica. De momento, las investigaciones continúan, para tratar e esclarecer los hechos.

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.