Las primeras imágenes de la Casa de Máquinas son “positivas”, según EPM

El lunes en la noche se normalizaría el nivel del agua en el río Cauca, luego de la entrada en funcionamiento del vertedero.
Casa de máquinas
Casa de máquinas Crédito: Cortesía EPM

La Casa de Máquinas tiene una altura de 40 metros, de los cuales, 22 están actualmente inundados por el agua estancada del río Cauca. En una fotografía que se conoció se ve la parte superior del agua, el techo y las paredes del cuarto donde están los equipos.

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que aunque todavía no han ingresado a hacer inspecciones, las primeras imágenes son “positivas” porque evidencian estabilidad en la estructura de la Casa de Máquinas: el corazón de Hidroituango.

"Los techos de la caverna están estables, no colapsaron, eso es favorable. Las vigas que ven en la fotografía son las que sostienen todo el edificio de la Casa de Máquinas y si en la parte alta están sostenidas, eso permite prever que en la parte baja tampoco han colapsado. El puente grúa, que es una herramienta muy importante para la recuperación, está estable, donde se dejó", señaló el funcionario.

En contexto: Río Cauca ya recibe agua del vertedero de Hidroituango

Con motobombas se sacará el agua de la Casa de Máquinas. Cuando esté desinundada se hará una inspección geotécnica a la estructura para determinar si es seguro el ingreso del personal. Una vez estén dadas las condiciones, se hará una limpieza del lugar, debido a que el río Cauca trajo palos, ramas y basura, los cuales están en el fondo.

Después de todo este proceso -que tardaría al menos dos meses- se podría hacer un diagnóstico preciso de los daños en la Casa de Máquinas, la cual fue inundada en mayo del año anterior, para evitar que reventara la presa y ocasionara una tragedia sin precedentes.

Lea también: Gobierno pide a EPM pagar salario básico a pescadores afectados por sequía del río Cauca

Recuperación del Cauca

El lunes en la noche se normalizaría el nivel del agua en el río Cauca, luego de la entrada en funcionamiento del vertedero. El caudal debe alcanzar los 400 metros cúbicos por segundo. Desde que comenzó a funcionar el vertedero el viernes en la noche, cada día aumenta cerca de 100 metros cúbicos por segundo la descarga que pasa por tres compuertas del proyecto.

Jorge Londoño de la Cuesta se mostró confiado en que el lunes en la noche, se restablecerán los caudales normales de la cuenca hidrográfica desde el sitio de presa hasta La Mojana (Sucre). Aunque finalmente también todo dependerá de las lluvias que caigan aguas arriba de la obra.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero