Las dos marchas que se realizaron en Cali este 7 de agosto transcurrieron de manera pacífica

Las marchas iniciaron desde las 10 de la mañana y terminaron con actos artísticos y culturales.
Con tranquilidad y sin alteraciones de orden público, se realizó la jornada de manifestaciones en Cali.
Pese a la convocatoria, pocos manifestantes llegaron a los puntos de encuentro. Crédito: Foto RCN Radio Cali.

Desde el Parque de las Banderas y el sector de Sameco salieron las movilizaciones programadas para este 7 de agosto en Cali, las cuales de manera pacífica recorrieron las principales vías de la ciudad para llegar al Centro Administrativo Municipal, CAM, donde terminaron en medio de actos culturales y artísticos.

Otros puntos donde se adelantaron concentraciones fue en los sectores de Puerto Rellena, la estación del MÍO Meléndez y la plazoleta de San Francisco, sin embargo, desde la Secretaría de Movilidad, se dejó claro que ninguna de estas concentraciones afectó la movilidad en las vías.

Le puede interesar: Mujer habría quemado a su hijo con alcohol y fuego en Palmira, Valle del Cauca

“El próximo año por esta misma fecha, vamos a tener que celebrar un momento histórico en el país y es el cambio y la renovación política de Colombia, las personas ya no quieren dar su grito de descontento desde sus casas, ya siente la necesidad de decirlo en las calles para que entre todos se busquen soluciones, por eso hoy marchamos en medio de una democracia radial”, indicó Alfredo Mondragón, líder social.

La Alcaldía y la Policía pusieron en marcha un plan de seguridad con la participación de más 3000 uniformados, en aquellos puntos donde hubo más afectación y alteraciones del orden público durante el Paro Nacional.

“Fueron marchas con muy poca afluencia de público, hay que reconocer el buen comportamiento de las personas durante la jornada de esta mañana, las autoridades están custodiando las estaciones de servicio las estaciones del MIO, al igual que toda la estructura gubernamental”, expresó el general Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Durante la jornada algunas rutas del Sitema de Transporte masivo, MIO, presentaron atrazos y desvios, sin presentarse actos vandálicos en los buses o estaciones.

Entre tanto desde el Puesto de Mando Unificado en el Comando de la Policía Metropolitana de Cali, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, Camilo Murcia, reportó total normalidad en las movilizaciones y plantones de los diferentes municipios del Valle del Cauca.

Lea también: Mujer hacía pasar como discapacitada a su hija para recibir limosna en Bucaramanga

“El balance ha sido muy positivo y hay que recordar que primero está prohibido el transporte y movilización de escombros; segundo, la prohibición de venta de gasolina en pimpinas y en bolsas y, tercero, la venta y transporte de pólvora", agregó el funcionario al señalar que estas medidas se encuentran contempladas en un decreto departamental.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero